120 años del nacimiento Hilario Cuadros “El Trovador de Cuyo”

Poeta, cantante, compositor y músico guitarrista de música cuyana.

El 23 de diciembre de 1902 nació Hilario Cuadros en la actual localidad de Pedro Molina (antes conocida como La Media Luna), en Guaymallén, provincia de Mendoza. Hijo de Anselmo Cuadros, comerciante chileno, y Carlota Romero. Cuando tenía aproximadamente tres años, la familia se trasladó a vivir a la calle Cañadita Alegre.

De joven integró un dúo con su hermano Juan Guillermo, con quien interpretaba música popular cuyana. A mediados de la década de 1920 conoció al músico sanjuanino Domingo Morales, formando el dúo Cuadros-Morales, y con quien, unos años después, creó Los Trovadores de Cuyo, legendaria agrupación que lideró hasta su muerte y con la cual adquirió fama internacional.

Entre sus composiciones más destacadas, se encuentran “Cochero e’ plaza”, “Flor de Guaymallén”, “La monjita”, “Los 60 granaderos” y la icónica “Virgen de la Carrodilla”.

Hilario se convirtió en uno de los poetas, cantantes, compositores y músicos cuyanos más destacados de su época. Falleció en Buenos Aires, el 8 de diciembre de 1956. En su honor se instituyó el 23 de diciembre como el Día de la Tonada.

FUENTE: Municipalidad de Guaymallén

Deja un comentario

%d