La Fiesta Nacional de la Apicultura, se realiza cada año en el Parque del Centenario de la localidad entrerriana de Macia. Además de las muestras, exposiciones y concursos del mundo apícola, durante la fiesta se realizan shows y espectáculos de reconocidos artistas.

Este año la Fiesta se desarrolló los días 25, 26 y 27 de marzo, con entradas que oscilaron entre los $500 y $1000, y en forma gratuita para menores de 14 años.
Sele Vera, una de las artistas que estaba confirmada para el cierre de la Fiesta, no pudo presentarse debido a un problema de salud. Su show será reprogramado y en los próximos días confirmarán día y horario. Quienes hayan adquirido la entrada deben guardarla porque será válida para la próxima actuación de la cantante.
La Fiesta de la Apicultura está compuesta por muestras industriales, comerciales, artesanales, concursos, conferencias, dinámicas, la elección de la reina nacional junto a los tradicionales espectáculos de primer nivel que cada noche brillan sobre el imponente Escenario Darío Paoloni.
La Fiesta de la Apicultura y Expo Apicola se realiza en un predio de más de seis hectáreas que cuenta con la infraestructura necesaria para albergar a una de las fiestas más relevantes de la provincia donde las mieles más dulces son las principales protagonistas de cada jornada donde unas 60 mil personas recorren durante los tres días los más de 400 stands.
Así fue la agenda de la Fiesta de la Apicultura 2022
Viernes 25 de marzo:
21:00 hs. Acto de apertura
22:15 hs. Taller Municipal de Danzas Che Rojaiju
22:30 hs. La Vuelta Blues y Rock
23:30 hs. Tolato Trío
00:30 hs. Grupo Klericó
Los Charros
Sábado 26 de marzo:
20:00 hs. Esc. de Danzas el Gurí Gabriel Frontera
20:30 hs. Grupo Encuentro
21:15 hs. Gringo de Boever
22:00 hs. Todos a los Botes
23:00 hs. Migrantes
00:00 hs. Lucas Sugo
Domingo 27 de marzo:
20:00 hs. Ballet Martín Fierro
21:00 hs. Los Guaranies
22:00 hs. Katunga
23:00 hs. Sele Vera (suspendido)
00:00 hs. Q´ Lokura
FUENTE: Fiestas Populares