Se trata de un premio a una obra inédita que tiene como objetivo reconocer y fomentar la producción poética argentina. El primer premio otorgará un monto de $150.000. Los ganadores se darán a conocer en el mes de mayo.

Hasta el 19 de abril, la inscripción se hará exclusivamente a través del Formulario de inscripción.
El concurso se dirige a escritores y escritoras argentinas mayores de 18 años que residan legalmente en la República Argentina.
La inscripción deberá realizarse online del 18 de febrero al 19 de abril. Los interesados deberán completar el formulario y subir el/los archivo(s) del proyecto a concursar. El trámite es personal.
Cada autor puede presentar una sola obra. Podrán presentarse obras de autoría compartida pero sólo aquellas creadas por dos autores, no se aceptarán compilaciones ni creaciones colectivas con más de dos escritores.
Los trabajos deberán tener una extensión mínima de cincuenta páginas y una máxima de doscientas.
Aclaración: el documento incluye el posible título de tapa, el índice del poemario, los subtítulos o apartados en los que oportunamente esté dividido, así como sus agradecimientos, posible prólogo o epílogo, epígrafe e ilustraciones. La temática para concursar es libre.
La obra que se presente debe ser inédita, significa que no tiene que haber sido publicada en ningún medio físico o virtual ni haber recibido otros premios nacionales o internacionales anteriormente. Deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de las y los ganadores.
Si bien no hay una fecha exacta, se estima que los resultados se publicarán en el mes de mayo.
Para solicitar más información o realizar consultas pueden escribir a:
FUENTE: Ministerio de Cultura de la Nación