Con vista al río y al atardecer, artistas mujeres de diferentes ramas cantaron al aire libre en el patio del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” este domingo 14 de marzo, a las 19hs.

Se trata de “Cantautoras para el arte”, un concierto de correntinas. Rocío Lens, Clarisa Radke y Rocío Molina interpretaron diferentes canciones de su autoría, acompañada por poesía de la mano de Estefanía Ceballos. Esta es una de las propuestas organizadas por el Instituto de Cultura de Corrientes para rendir homenaje a las mujeres, con espectáculos que presentan destacadas artistas locales durante todo el mes.
Ceballos publicó en 2014 su primer libro de poesía, Desde la guarida. Participó de varias antologías de poesía regional. En el espectáculo, leyó textos propios y de poetas de Corrientes. “Seleccionamos a poetas que acompañen con sus textos a las cantautoras”, aseguró, en diálogo con el diario República de Corrientes. “Este evento se viene realizando una vez al año desde 2018. Pero este año tenemos la idea de repetirlo”, adelantó.
Una de las cantantes es Rocío Molina, quien interpretó canciones propias con una pista de fondo, mientras tocaba la guitarra. Su estilo reúne varios géneros como blues y funk, sobre bases electrónicas.
“Notamos que las mujeres se están copando con hacer eventos compartidos. Nos estamos viendo más entre nosotras y animándonos más. Tal vez hace un año no me veía montando un show sola, pero la energía que se transmite es muy contagiosa. Ver a una mujer en el escenario es inspirador”, aseguró.
En el lugar se encontraba Eduardo Sívori, director de Artes Escénicas. “Corrientes se caracteriza por el espacio que les otorga a las mujeres, no solo en lo artístico, sino también en los equipos de producción y los administrativos”.
“Uno de los propósitos de estos eventos es ir construyendo el camino a la presencialidad. Esto tiene que hacerse colaborativamente entre la organización, en este caso el Estado y el público”, aseguró.
“Esto lo hacemos de manera cautelosa y poco a poco, pero lo estamos haciendo. Decidimos emprender este camino y esperemos que sea fructífero”, expresó.
Cabe recordar que las propuestas artísticas en el Museo Bonpland continuarán hasta fin de mes.
Shows en edificios históricos
El Instituto de Cultura de la Provincia se prepara para continuar los shows. Adelantaron que se harán pequeños conciertos durante el año en distintos espacios arquitectónicos de la ciudad con mucho valor. “Asociaremos a un patrimonio arquitectónico y patrimonio histórico con una expresión artística”, adelantó Eduardo Sívori, director de Artes Escénicas, Música y Artes.
Respecto de la agenda cultural aseguró: “Para conmemorar los 100 años de Astor Piazzolla, estamos organizando formaciones de cámaras de música clásica, por parte de fuelles muy talentosos de la provincia. Y también abril nos va a encontrar celebrando el Mes de Corrientes con un cronograma de actividades”.
FUENTE: Diario República de Corrientes