“Cantos del Tucumán” de Ginastera y otras obras de autores argentinos

El 10 de julio a las 19hs, dentro del ciclo de conciertos presenciales de música académica en el Auditorio Nacional del CCK, un ensamble de destacadas figuras argentinas interpreta una selección de obras de cámara de autores argentinos de los siglos XX y XXI. Virginia Correa Dupuy (mezzosoprano), Amalia Pérez (flauta), Sebastián Masci (violín), Lucrecia Jancsa (arpa), Marina Calzado Linage (percusión) y Tamara Benítez (piano) abordan un programa que culmina con Cantos del Tucumán de Alberto Ginastera, y que incluye también obras de Guastavino, Lasala, Casella, Benzecry e Iglesias Villoud.

El concierto, además, se transmitirá en vivo YouTube y Facebook del CCKirchner

Programa

Enrique Mario Casella

Tres cantares tucumanos

Carlos Guastavino

Introducción y allegro para flauta y piano

Ángel Lasala

Poema del pastor coya para violín y piano

I. Con la chola y el changuito

II. Quena

III. Danzando

Héctor Iglesias Villoud

Cholo para violín y piano

Esteban Benzecry

Alwa para arpa

Ángel Lasala

Serranas para flauta, arpa, percusión y canto

I. Cantares yo canto…

II. Colla Collita

III. Caminito que va p’ arriba

Alberto Ginastera

Cantos del Tucumán para violín, flauta, arpa, percusión y canto

I. Yo nací en el valle

II. Solita su alma

III. Vida, vidita, vidala

IV. Algarrobo, algarrobal

La entrada es gratuita, solo con reserva previa, y se podrá gestionar desde el miércoles 7 de julio a las 12 hs. Todas las personas que asistan deben estar previamente registradas (inclusive menores de edad, que en todos los casos deberán ingresar en compañía de un adulto). No se podrá realizar reserva de entradas en el lugar.

Cada reserva corresponde a una única entrada; con su DNI, cada usuario podrá realizar hasta dos reservas por actividad, una para sí y otra para un acompañante, y hasta dos horas antes del horario de apertura del Centro Cultural, según la disponibilidad visible en el sistema.

Una vez completado el formulario se enviará un correo que sirve como confirmación de la entrada. Cuando el cupo para la actividad esté lleno quedará deshabilitada la opción de completar el formulario.

En el ingreso al establecimiento (desde una hora antes del inicio de la actividad) se deberá presentar el DNI, constancia de reserva (en forma impresa o digital a través del celular) y declaración jurada de salud vigente (mediante formulario online, App CuidAR o sistema equivalente). No se permitirá el acceso de ningún asistente que tenga una temperatura igual o superior a 37,5° C al momento del control. Será obligatorio el uso de tapabocas y el respeto a las normas de higiene, seguridad y distanciamiento que indicará el personal del lugar, según los protocolos sanitarios vigentes.

Por consultas sobre entradas e ingresos, escribir a atencionpublico.cck@cultura.gob.ar

FUENTE: Centro Cultural Kirchner

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: