Desde el martes 7 al sábado 11 de marzo, la ciudad más austral de la provincia de Buenos Aires, llevará adelante la tradicional Fiesta de la Soberanía Patagónica.
El evento se realizará a partir de las 18hs, en el Parque Central de Carmen de Patagones (ex predio del Ferrocarril), con entrada libre y gratuita.
Durante cuatro jornadas se podrá disfrutar de exposiciones, feria de artesanos, patio gastronómico, desfile cívico, militar y criollo, además de un atractivo espectáculo folclórico, con fuerte presencia de artistas locales y regionales. A nivel nacional destaca la presentación de Soledad Pastorutti, quien será la encargada de cerrar la última jornada de la Fiesta, el sábado a las 22 horas.
Historia
En el mes de marzo Carmen de Patagones conmemora el acontecimiento histórico que protagonizó heroicamente el pueblo al defender nuestra soberanía del ataque brasileño en el año 1827.
La Gesta Histórica del 7 de marzo en la que se resistió y ganó la guerra contra Brasil en el Cerro de la Caballada, tiene su fiesta en ambas ciudades ribereñas al río Negro.
La Argentina sostuvo una guerra con el entonces Imperio de Brasil entre los años 1825 y 1828, porque el país vecino pretendía anexar a su territorio a la Banda Oriental (hoy la República del Uruguay). El bloqueo del puerto de Buenos Aires por la escuadra brasileña trasladó el centro de operaciones a la Ensenada de Barragán y por último a Patagones, que para 1827 constituía el único puerto seguro de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
La noticia de la invasión de Patagones y que el gobierno nacional había decidido no enviar refuerzos causó mucha conmoción en los vecinos y finalmente el pueblo en armas, los escasos hombres de la guarnición local y un grupo de corsarios fueron quienes derrotaron a este poderoso invasor el 7 de marzo de 1827.
Imagen: SudOeste BA
FUENTES: Infocielo y Patagonia