El viernes 30 de octubre a las 21hs la cantante presenta su nuevo EP ESPECIAL desde el estudio, en todas las plataformas.

El material se compone de 6 canciones, de las cuales tres son covers y tres de su propia autoría.
Tarde (Cata Raybaud), Pensando Bem (Tó Brandileone y Pedro Alterio), Mientras Reís (Cata Raybaud) feat. Silvina Moreno, Soy pan, soy paz, soy más (Piero e Igarzábal) feat. Marta Gómez, Milonga Inmigrante (Cata Raybaud) y El Celoso (son Jarocho tradicional mexicano) feat. Ana Prada.
Contó con la participación de Ana Prada (Uruguay), Marta Gómez (Colombia) y Silvina Moreno (Argentina) y se grabó en el marco de un concierto por streaming que ella brindó meses atrás.
La acompañaron en ésta aventura Diego Sánchez en percusión y Fernanda Ortega en violín.
Además de la grabación de dicho concierto, Cata participó de videos colectivos y festivales internacionales virtuales de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y México.
A los 7 años, Cata, comenzó a tocar los primeros acordes en la guitarra criolla que le sacaba a su tío cuando se descuidaba y reproducía los temas que escuchaba en la radio. A los 16 ya golpeaba puerta por puerta dando clases de guitarra a sus vecinos y con eso se costeaba sus primeras clases de canto. También fue a esa edad que dio sus primeros pasos como cantante.
Ha recorrido, guitarra en mano, y fruto de su autogestión, gran parte del país, importantes salas de Buenos Aires, como su presentación en la Cúpula del CCK en 2019 y muchos festivales de Latinoamérica como: Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, México, Cuba y Venezuela y un primer salto al viejo continente presentándose en la ciudad de Madrid.
Su mar son los encuentros y una mirada colectiva de la música, donde la vemos en su trayectoria compartiendo escenarios en Argentina: en el Abrazo Rioplatense, un ciclo junto a colegas de Uruguay, en el Encuentro de Mujeres Músicas en Santiago, Festival Mujeres a la Patagonia, en Plaza de Almas de Salta, Festival Víctor Jara en Tucumán, y luego provincias del Litoral (Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Formosa, Chaco). En el exterior, Cata, aborda una mirada minimalista de la canción argentina, donde podemos leer excelentes comentarios como en diarios de México donde califican como “excelente cantautora, quien es muy reconocida no sólo por los queretanos, ya que ha visitado nuestro país en repetidas ocasiones”
Música, cantautora, nacida en la ciudad de Buenos Aires. Tiene tres discos editados (“Detrás de lo que vieran”, “Deja que Corra el agua”, y “Tribu”), un EP de estudio en vivo, dos recientes singles (“Cruz del sur” y “Luna de Noviembre”) y algunas participaciones de videos colectivos y festivales internacionales virtuales en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y México.
En su discografía convive la mixtura perfecta de raíces, tierra y algunos elementos electrónicos de la mano de la canción popular.
En su segundo álbum, el tema -Perfecto Extraño- cuenta con el “feat” del cantautor argentino Kevin Johansen.
FUENTE: El Jume Prensa