Carina Carriqueo interpretará “Canciones para el alma” en San Luis

La cantante mapuche presentará un concierto de cantos ancestrales en la ciudad puntana. Este viernes 29,…

El documental “Tunteyh o el rumor de las piedras” se puede ver gratis en Cine.ar play

El filme de la realizadora y artista plástica Marina Rubino retrata la vida diaria de una…

Llega la segunda edición del Festival de Arte Sonoro Indígena

El evento presentará conciertos en vivo, talleres de capacitación y feria de artesanos. Todas las actividades…

Histórica exposición de arte wichí en el Museo de Bellas Artes de Salta

El martes 1 de agosto a las 19hs, se dará apertura a la muestra inédita “OTHEIWHE’NEY,…

Trabajan en una agenda artístico-cultural representativa de los pueblos Qom, Moqoit y Wichi

El gobernador Jorge Capitanich y el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Romero, se…

Del 8 al 11 de junio, nueva edición del Festival de Cine de los Pueblos Originarios en Chaco

En las cuatro jornadas se concretarán proyecciones, conversatorios y talleres, con eje en las realidades y…

Carina Carriqueo presentó “Cuando el lago esté quieto” en la Feria del Libro

Por Marcela Espinosa. La obra que surgió en 2021, se trata de una colección de cuentos…

Se estrenó en Bariloche “Cuentos de la tierra” relatos de la cosmovisión mapuche

El filme “Cuentos de la tierra”, una sugerente y lograda aproximación a la cosmovisión y la…

Lonco Amancay presente en el nuevo episodio del Ciclo “Taiñ Pu Che Petu Zungüi” (Nuestra Gente Habla)

En el marco del lanzamiento de la “Semana de los Pueblos Originarios”, el Ministerio de las…

El Coro Chelaalapí presenta su nuevo disco con un concierto en Buenos Aires

El sábado 15 de abril coro oficial de la provincia de Chaco, presentará su nuevo trabajo…

Invitan a la Ceremonia del Pacha Pokqoy Raymi, en la UNGS, de Buenos Aires

El próximo miércoles 22 de marzo a las 17hs en el campus de la Universidad Nacional…

Territorios del Canto, una caja de resonancia para las voces de las mujeres

Doce cantoras, integrantes o descendientes de las comunidades indígenas, presentaron el espectáculo “Territorios del Canto” dentro…

Laguimultequina en los Andes 2023. Tiempo de Honrar la Vida

El festival se llevó a cabo entre el 18 y el 20 de febrero en la…

Presentarán “Memorias del abuelo Julio García”, la obra del referente qom Juan Chico

La Fundación Napalpí y el Instituto de Cultura del Chaco, desde su Dirección de Patrimonio Cultural,…

Presentaron el 1º Festival “Renacimiento del Pueblo de Atacama”

Tendrá lugar en la plaza central de la comunidad de Huancar ubicada a 25 kilómetros de…

Se realizó la ceremonia ancestral “Chasqui”, en Aconcagua

La carrera por la Paz y Dignidad de los pueblos originarios y la ceremonia ancestral Chasqui…

La comunidad Huarpe bajo la mirada de los cineastas puntanos

Entre las propuestas para la 2ª edición de la convocatoria documentales temáticos “Gerardo Vallejo” se presentará…

Santa Fe: La comunidad Qom se sumó al programa Viveros Barriales

El objetivo es establecer un lugar propicio para el cultivo de la palma, la planta que…

Nuevo episodio del Ciclo “Taiñ Pu Che Petu Zungüi” (Nuestra Gente Habla)

Ciclo que busca dar a conocer las costumbres y vivencias de las distintas comunidades que habitan…

Los Diaguitas: conocer, para valorar nuestras raíces

El pueblo Diaguita es originario de los Valles Calchaquies, en el noroeste argentino. Al llegar los…