Por Marcela Espinosa.
La joven agrupación ganó el primer puesto en el rubro “Conjunto Vocal” por sede San Miguel, para luego consagrarse como “Revelación” del prestigioso certamen.
El fin de semana pasado se llevó adelante el 43º Certamen Nacional de Canto Folklórico de Ayacucho, un encuentro que reúne a músicos y bailarines ganadores de las distintas sedes de la provincia de Buenos Aires.
En esta edición 2023 el conjunto vocal de folclore tradicional Cero Positivo, ganadores de la sede San Miguel, se alzó con el primer puesto en su rubro, además de ser elegidos como la Revelación del certamen. Cómo parte del reconocimiento se presentaron en la declaración de estado de yerra que se realizó el domingo 12, a las 20:00 horas en la explanada municipal y marcó el inicio de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra de Ayacucho.
El trío, compuesto por Juan Cruz Lezana, (Monte Grande) Joel Lezcano (El Jagüel) y Luciana Negro (Capital), no quiso participar en la sede CABA, porque el delegado es el padre de Luciana y para mantener la transparencia de la competencia, eligieron participar en la sede San Miguel.
“Para nosotros fue hermoso, todavía como que no caemos en todo lo que pasó, fue una alegría y un mimo al alma impresionante”. Dijo Luciana Negro en diálogo con El Chasqui Cultural y para explicar las sensaciones del grupo, amplió: “Fue afianzarnos como persona, nosotros somos fieles creyentes de que la música para que sea transmitida hacia el público, primero tiene que pasar por nuestro cuerpo, corazón, por nuestros sentimientos arriba de un escenario y ahí poder transmitirlo al público. Creemos que Ayacucho nos hizo `prender fuego´, en todo eso, es lo que nos llevamos también”.
Cero Positivo se presentó en primera ronda interpretando “La vieja” y “La añera”, en la final lo hizo con “Fuego en Animaná” y “Déjame que me vaya”. Acompañan sus voces sólo con guitarra y bombo, lo que evidencia su raíz tradicional, pero “rozando la línea de la proyección. Vocalmente al hacer disonancias y no tener tan marcada una 1º, 2 y 3º, hace que sea folclore de proyección vocal con repertorio tradicional, zambas, chacareras muy reconocidas que algunas quedaron en el tiempo y volvimos a re versionarlas.”. Indicó Luciana.
En cuanto a la devolución del jurado la cantante le manifestó a este medio: “Tuvimos la devolución de Hugo Casas y de Quique Ponce, fueron muy buenas, muy alentadoras también; tanto Hugo como Quique nos dieron su parecer de lo que vieron, era `sigan por el camino que van bien´ `cuiden algún que otro arreglito´ que para su visión era diferente, pero la verdad que nos llevamos la mejor, nosotros más que agradecidos que gente tan reconocida como ellos, nos digan que les encantó, que los emocionó, creo que ahí ya habíamos ganado”.
Por otro lado, destacó la calidez que recibieron por parte del público “la gente de Ayacucho, nos pedían sacarse fotos con nosotros, que volvamos, que les avisemos cuando estemos cerca y esas cosas para nosotros son muy valiosas”. También reconoció los mensajes y saludos que reciben en su cuenta de Instagram (https://www.instagram.com/cero_positivo/) que no para de sumar seguidores desde su presentación en el certamen.
Finalmente Luciana subrayó la labor de los organizadores, “La sede San Miguel de diez, excelente, fuimos sus niños mimados, se encargaron de que descansemos, que estemos bien, que no nos falte nada, la delegada Eli junto a Bety. Lo mismo quienes organizan el certamen de Ayacucho, estábamos cómo en casa”.
Si bien los tres músicos tienen un importante recorrido en la música, integrando otros grupos o como solista, Cero Positivo fue formado hace apenas 6 meses y además de la destacada participación en Ayacucho, este año también, lograron el 2º premio en el Festival de Nacional de Música Popular Argentina de Baradero. Se presentan en peñas, festivales y radios de zona sur y Capital Federal; y se encuentran trabajando en la grabación de sus primeros temas.
“Nuestras expectativas siempre son las mismas, son bien marcadas; es disfrutar de lo que hacemos y poder transmitirle al público, ahí es donde se gana, en cada peña, festival, en cada lugar que nos toque demostrar lo nuestro”. Concluyó Luciana.