Comenzó la 43° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en Misiones

En el día de ayer dio inicio la 43° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, la cual cuenta con una grilla de actividades variadas y artistas de renombre. La celebración será en el municipio de Apóstoles del 3 al 7 de noviembre. “Estamos contentos y con mucha motivación”, relató Gastón Casares, secretario de gobierno.

De esta manera, el día miércoles 3, tras el acto de inauguración del festival, presentaron su show en el escenario mayor, Chiki Raczkowski, La Embajada Playadito y Los Alonsitos, entre otros.

Ante el gran marco de público que esperan, Casares reveló “estamos con mucho trabajo en el predio de la Expo Yerba, el tiempo acompañará y confiamos en la grilla de artistas que tenemos”, sostuvo.

En cuanto a los artistas que se presentarán en vivo, señaló que este miércoles fue “Una noche muy regional”. “Es importante que los grupos nuestros locales se revaloricen en cuanto al roce de los otros grupos de afuera”.

Para el día jueves, estarán presentes Los Hermanos Maciel, La Pachaband, Nicolás Olmedo y LosTotora, entre otros. Luego, el viernes, en la denominada noche de la Juventud, artistas locales, Migrantes, El Villano y cerrará Dj Atencio.

Posteriormente, el sábado 6 de octubre, pisarán el escenario mayor, el grupo musical Tinku Marca, luego la elección de la Reina Nacional e Internacional de la Yerba Mate y le pondrá el broche de oro el artista nacional Abel Pintos.

Para el recital de Abel Pintos, el secretario de gobierno de Apóstoles reveló que se tomaron todas las precauciones necesarias en cuanto a la seguridad y así los visitantes y locales que se sumen al festival puedan disfrutar de una jornada histórica.

“Creo que la gente va disfrutar de una fiesta repleta de todo, con muchas cosas, muy cargado. Será un festival que marcará a la Provincia de Misiones”, sostuvo Casares.

Por último y no menos importante, el domingo 7, se realizará el tradicional almuerzo yerbatero con artistas locales, entrega del Orden de la Yerba Mate, entre otras actividades.

Por otro lado, Casares valoró la Campaña de Vacunación que se realizó en Misiones ya que permite que los eventos culturales y sociales se puedan volver a realizar. “Eso nos ayudó a habilitar actividades donde nos podemos juntar y disfrutar”.

FUENTE: Misiones online

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: