Desde este jueves una de las fiestas más importantes de la región contará con variadas actividades y con las destacadas presentaciones de Nahuel Pennesi y Sergio Galleguillo.
Del 11 al 15 de octubre se desarrollará la edición número 52 de la tradicional Fiesta Nacional del Caballo, en Bragado provincia de Buenos Aires. A lo largo de 4 días, en el Parque Lacunario San Martín, habrá muestras artesanales, charlas, desfile, almuerzo criollo, concurso de recados, entrevero de tropillas, jineteada, encuentro de peñas y espectáculos de danza y música.
Desde la década de 1970 se celebra en la ciudad de Bragado una fiesta de varias jornadas y muy diversas actividades. El evento homenajea al caballo, animal de gran significación para la cultura criolla y para esta ciudad en particular.
Según la leyenda, la ciudad había tomado su nombre del Potro Bragado, un hermoso animal salvaje que ningún gaucho había podido apresar y que defendía valientemente su libertad. El potro, antes que ser preso prefirió arrojarse a la laguna y en su honor esta fue llamada con su nombre.
Cronograma de actividades 2023
Miércoles 11
Museo Municipal: exposición y charla. Performance artística danza.
Jueves 12
Municipalidad de Bragado: “El caballo, un animal prócer de los argentinos” Charla a cargo de Eduardo Lazzari. Cantor surero Francisco Penacino.
Viernes 13
Encendido de fogones. Inauguración de la Muestra Artesanal Ana Bartolomé y Muestra de Arte de Francisco Madero Marenco. Apertura del paseo comercial. Banda Municipal. 21:30hs show en el escenario mayor con Darío Camaño, Dos más Uno y Claudia Lomeña.
Sábado 14
10hs: Campo de destrezas “Don Abel Figueron”: Concurso de Recados, Aparte Campero, Arréglese como pueda, Entrevero de Tropillas.
15hs: Encuentro de Peñas Bragadenses.
18hs: Presentación de la orquesta Infanto Juvenil de Bragado.
21:30hs: Espectáculo en el escenario mayor con Ballets folclóricos, Los Tordos, Marcelo Siri, Paloma Angione y el cierre de Nahuel Pennisi.
Domingo 15
9:50hs: Izamiento de la bandera e inicio de danzas con peñas locales.
10hs: Desfile Criollo y Conmemorativo. Animadores: Nicolás Membriani, J: G Andrade, Indio Pampa, A. Falcón, E. García, R. Curiale, Hugo Carpio, Diego Pugliese, Manuel Hermosi y Ramello.
13hs: Almuerzo Criollo (vaquillonas con cuero).
14hs: Gran Jineteada. Apadrinan: “Chimenea” Martínez y “Potro” Bianchi. Jurado: Facundo y Oscar Calamano, César Varela.
21:30hs: espectáculo en el escenario mayor con Mario Fernández, Mariela Desia y el cierre de Sergio Galleguillo.