Concierto de la Orquesta Folclórica de la Escuela de Música Popular de Avellaneda en el CCK

La presentación contará con invitados especiales como, Peteco Carabajal, Bruno Arias, Marián Farías Gómez y Arbolito, entre otros.

El próximo martes 21 de noviembre, en víspera del Día Internacional de la Música, la Orquesta Folclórica de la Escuela de Música Popular de Avellaneda, se presentará a las 20hs, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner. Entrada gratuita.

Con dirección de Juancho Farías Gómez, la Orquesta Folclórica de la Escuela de Música Popular de Avellaneda ofrece un concierto en el que docentes, alumnos e invitados interpretarán canciones de un amplio repertorio que incluye la música criolla, el folclore y obras de artistas representativos de todo el país.

Participarán del concierto grandes músicos del país como Peteco Carabajal, Bruno Arias, Marián Farías Gómez, Arbolito, Juan Salinas, Chiqui Ledesma y Georgina Hassan. En el espectáculo se fusionarán las voces de los cantantes con instrumentos acústicos y eléctricos, secciones de percusión, cuerdas y vientos.

Orquesta Folklórica de la Escuela de Música Popular de Avellaneda

Desde 2003, la Orquesta Folklórica de la Escuela de Música Popular de Avellaneda es el emblema sonoro de la EMPA. Se configura como un espacio pensado y creado para la práctica musical de los estudiantes avanzados y los egresados, que comparten su experiencia con profesores y artistas relevantes del género. Según la tradición de la música criolla y los desarrollos que marcaron su relación con la modernidad, la Orquesta Folklórica de la EMPA combina cantantes, instrumentos acústicos –autóctonos y criollos– y eléctricos, secciones de percusión, cuerdas y vientos. El repertorio se adapta para las distintas configuraciones orquestales y toma distintas especies autóctonas, danzas criollas y sus proyecciones para dar vida a su cancionero. Incluye obras de diferentes autores, representativos de todas las latitudes del horizonte musical argentino, recreadas con una amplia variedad de estéticas.

FUENTE: Centro Cultural Kirchner

Deja un comentario

%d