Cristian “Mono” Banegas presentó su show streaming

El consagrado artista Cristian “Mono” Banegas realizó ayer un show virtual, titulado “Desde Casa”, donde compartió su música en un clima cálido y desde la intimidad que da un Hogar. En esta presentación hizo un recorrido por su disco Reminiscencia, en una versión acústica y acompañado por los músicos Marcelo Gómez, Joaquín Galván y Cristian Gómez. Asimismo, en dicho encuentro, charló con sus seguidores y contó sobre sus proyectos.

Cabe destacar que su disco Reminiscencia nace de una investigación hacia la identidad, de una búsqueda de nutrir nuestras raíces y expandirlas hacia el mundo. Un viaje musical y revolucionario. Reconstruye la historia, los mitos, los sonidos y las partículas del origen africano de la chacarera, enlazando tradición y modernidad. Imágenes, colores, olores, la identidad en movimiento, una sugerencia de abstraerse a la introspección, a la reflexión sobre el mundo. En el recorrido por los temas intervenidos por grabaciones de la naturaleza, chacareras, zambas, interludios jazzeros y experimentales, canciones y vidalas, el oyente se sumerge en un viaje hacia el centro de esa comunidad atravesada por el sonido del monte, el repique de bombos legüeros y campanas, el imaginario ritual de la danza, las leyendas populares, las tragedias sociales y el hormigueo de un movimiento musical imparable. El resultado es una obra de vanguardia para la música folclórica.

En diálogo previo al show con el Multimedio, el músico santiagueño habló sobre la pandemia y sobre el tan esperado show virtual, “Extraño tantas cosas más que nada, eso me despierta esta pandemia. La verdad que ahora uno valora más las amistades y todos sus afectos con todo esto que nos está pasando y con unas ganas de estar en Santiago”.

¿Hace cuánto que no venís?

—He andado en marzo la última vez, cuando se había abierto un poco todo hemos podido hacer algunas presentaciones, estuvimos tocando en Añatuya, en varios lugares cerca como Tucumán, teníamos una gira que se complicó de nuevo cuando volvimos a fase uno. Esa fue mi última pasada por Santiago, que estuve con mi familia.

¿Cómo te afecto la pandemia?

—En cuanto a lo afectivo la verdad que me hizo valorar más todo lo que uno ha logrado, hacer una revisión minuciosa sobre las cosas que he transitado. La verdad que me ha venido bien para eso, para revisarme y plantearme ese reseteo mundial. La preocupación, tal vez, más grande en esto es la del trabajo, hace mucho que no tocamos, estamos parados hace mucho tiempo, se hace difícil. Pero después en cuanto a lo creativo he compuesto tres discos y los tengo ya organizados como para empezar a maquetar cada uno. Respecto a la producción de otros materiales he editado videos, he podido concluir algunas cosas que tenía pendientes. Es decir que en todo lo que es laboratorio me vino bárbaro. Seguí grabando mucho, compuse un montón y ahora va a empezar a salir todo eso. También entre los temas más importantes está la salud, valorar que uno está sano, que tiene un entorno sano también y tratar de cuidarnos y hacer las cosas lo mejor posible. Estamos en la lista de vacunación como corresponde para poder, de alguna manera, volver a ser lo que éramos. No sé qué realidad tendremos de hoy en más, no sé cómo va volver nuestra cotidianeidad cuando se acabe esto, pero tenemos que estar fuertes anímicamente, espiritualmente y afectivamente.

¿Cómo será tu show vía streaming?

—Estamos preparando y ultimando los detalles, con el equipo de trabajo que tengo. El domingo vamos arrancar, va haber invitados, estamos armando un momento hermoso, para encontrarnos. Yo también estoy necesitando de ese cariño, de la gente y de todo eso reciproco que pasa en un recital, por eso la excusa es este domingo.

FUENTE: Nuevo Diario Web

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: