Culminan las actividades por la festividad de la Virgen de Sumampa

Iluminados por la fe, y con la esperanza que los motiva a participar de cada homenaje en su honor, la feligresía vive con gran devoción la Fiesta Patronal de Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa. En la ciudad Capital, se organizaron numerosos actos religiosos para honrar a la Patrona del Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero y de los transportistas, los cuales se encuentran en su momento cúlmine.

La comunidad de la parroquia Nuestra Señora de Sumampa, que se encuentra en Av. Colón Nº543, de la “Madre de Ciudades”, convocó a participar de las actividades que tendrán lugar hasta el 23.

El domingo 21 de noviembre, fue la Solemnidad de Cristo Rey, por lo que convocaron a la misa que se celebró a las 20hs. Se trata de la Consagración a la Virgen de Sumampa, actividad que tuvo lugar en la parroquia.

En tanto el lunes 22, los organizadores invitaron a todo el pueblo a unirse a la Caminata Mariana que se desarrolló bajo el lema “Con María y José caminemos con esperanza”. La actividad comenzó a las 19:30hs, en la Catedral Basílica. Desde allí se caminó junto a María hasta la parroquia Sumampa.

Una vez ingresados a la parroquia, se celebró la misa, a las 21hs, y luego se dio inicio la Serenata en su honor.

En la oportunidad se contó con la presencia de diversos artistas, bandas en vivo y academias de danza de la provincia. Los espectáculos se realizaron mientras se esperaba la llegada del día de la Santa Patrona.

Actos centrales

El martes 23 será la festividad de Nuestra Señora de Sumampa, y para ese día la comunidad parroquial organizó misas para las 9hs y las 20:30hs. Luego se realizará la procesión por las calles del barrio con la Imagen de la Patrona de la Cultura.

Seguidamente, el párroco procederá a la bendición de medios de transporte, al frente de la parroquia.

Historia

A la Virgen de Sumampa se la considera Patrona del Pueblo de la Provincia de Santiago del Estero, desde 1983 Patrona de los Transportistas (por haber recorrido desde Brasil hasta Sumampa en diferentes medios de transporte, barco, carreta, lomo de mula); Patrona de la Cultura de Santiago del Estero desde 1995; de los estancieros (un estanciero la trajo del Brasil junto a la que sería luego Nuestra Señora de Luján), de la lluvia, Madre de los humildes y desamparados, y Patrona de las escuelas y la policía provinciales.

FUENTE: Diario Panorama

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: