Declararon el “Día Nacional del Malambo”

En el ámbito de la Comisión de Cultura de la Legislatura, resultó aprobado el proyecto de ley que consagra la jornada del 15 de agosto como “Día Nacional del Malambo”, conmemorando el nacimiento, la trayectoria y el legado del mayor ícono de la danza, el santiagueño Roberto “Piri” Sabalza.

Siendo en 1970 uno de los primeros santiagueños en ser campeón nacional, Sabalza perfeccionó su ejecución del Malambo hasta convertirse en un formidable profesor, responsable de una extensa lista de discípulos que obtendrían el mismo galardón.

Un legado que así lo define la autora del proyecto, diputada Graciela Navarro (FdT), en los fundamentos del mismo: “Quizás su mayor logro haya sido el conseguir que sus alumnos se hayan multiplicado por cientos y que, aunque no compitan, sean cultores y difusores de la tradición malambística que emana desde Santiago y se propaga por toda la Argentina”.

En línea con esta iniciativa, se aprobó el proyecto de resolución que declara de interés legislativo de la Honorable Cámara el “Festival Nacional de Malambo” de Laborde, evento que desde 1966 se realiza durante enero en la mencionada localidad cordobesa, convocando delegaciones de bailarines y conjuntos musicales de todas las provincias del país.

FUENTE: Diputados Argentina


Deja un comentario

%d