El legendario grupo, junto a la cantante bonaerense, se presentará por última vez en la ciudad de Buenos Aires, el sábado 25 de febrero, con entrada libre y gratuita.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de Música y en el marco de las celebraciones por los 70 años de historia del Anfiteatro de Parque Centenario (Leopoldo Marechal 832, CABA), recibe en este emblemático escenario a Opus Cuatro, la agrupación que revive el folclore y se despide de los escenarios en CABA, junto a Claudia Lomeña el día sábado 25 de febrero a las 19h. La entrada es libre y gratuita.
Opus Cuatro se formó el 10 de julio de 1968 y está integrada por Simon Fahey (primer tenor), Diego Namor (segundo tenor), Hernando Irahola (barítono) y Federico Galiana (bajo). Cuentan con una variada discografía, 24 discos y actuaciones junto al grupo “Los Cuatro Vientos”, Sandra Mihanovich y la Antigua Jazz Band. Fueron precursores en la música folclórica Argentina, introduciendo arreglos vocales a sus piezas, agregando cuartas y quintas voces, explorando las herramientas musicales de la polifonía.
Desde su primera actuación en el Festival de Coros de Porto Alegre en 1977, el conjunto recorrió varios países de América Latina, con más de 80 giras por Paraguay, Uruguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Puerto Rico. Es uno de los grupos vocales con más trayectoria en el país, actualmente presentan una gira despedida de los escenarios y esta sería la última actuación en CABA.
Claudia Lomeña, música, cantante y productora independiente, nacida en San Andrés de Giles, Buenos Aires, será parte también del show. Grabó 7 discos y varios feats con grandes artistas, como Mario Álvarez Quiroga, Mavi Díaz y el chaqueño Palavecino, entre otros.
Recorrió numerosos escenarios del país, y fue reconocida por el Senado de la Provincia de Buenos Aires como mujer innovadora. Se encuentra presentando La Promesa, un “EP” dónde la Fe, la pasión, y el amor incondicional por la música son el hilo conductor.
EL ANFI, 70 años de cultura al aire libre
El 25 de marzo de 1953, se inauguró el Anfiteatro Eva Perón con el objeto de realizar en su escenario las temporadas de verano del Teatro Colón, para darle a estas obras un perfil dirigido a un público masivo, heterogéneo y con la particularidad de que sea a cielo abierto.
Con el advenimiento de la democracia se volvió a dar lugar a numerosas presentaciones artísticas que convocaron amplias multitudes en el espacio público, un fenómeno que se extrañaba desde hacía largo tiempo en la Argentina de esa época.
Hoy El Anfi cuenta con una programación organizada en ciclos, con entrada gratuita y dirigida para toda la familia: infantiles, diversidad, música clásica, tango, danza, escenario federal, electrónica, trap. Es un escenario multifacético y versátil que abre la posibilidad a que todos los artistas puedan vivir la experiencia de un espectáculo a nivel profesional al aire libre.