Por Marcela Espinosa.
Volvió la Feria Internacional del Libro después de 2 años suspendida por la pandemia, período en el que se realizaron algunas actividades en modo virtual, pero en 2022 regresó a pleno, en forma presencial.

Dentro de las múltiples actividades que presenta la feria más grande de habla hispana, se encuentran los stands de las provincias que ofrecen a los visitantes todo tipo de información acerca de su cultura, historia y turismo. Proponen presentaciones de libros de sus autores, espectáculos de danza y música que le dan a la Feria del Libro su toque más colorido. En esta edición número 46 cada provincia tiene su día especial, el miércoles 4 de mayo fue el turno de Santiago del Estero que celebra sus 200 años de autonomía.
Además de las actividades permanentes que la provincia presenta en su stand 3014 del Pabellón Ocre, este miércoles se llevó a cabo el acto de presentación de la “Colección 200 años de Autonomía Santiagueña” obra que consta de 13 volúmenes y cuenta la historia de Santiago del Estero y gran parte de la historia argentina.
A las 18:30hs, en la Sala José Hernández, Pabellón Rojo, con la conducción de Julio “El Chelco” Rodríguez, inició el acto que contó con la presencia del Gobernador de Santiago del Estero Gerardo Zamora, la Intendenta de la Ciudad Capital, Norma Fuentes, el Secretario de la Representación Oficial de Santiago del Estero en Buenos Aires y Relaciones Internacionales, Bernardo Abruzzese, el Intendente de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, el Subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Juan Leguizamón, María Mercedes Tenti y Alejandro Yocca, escritores que trabajaron en la obra.

“El libro es una expresión cultural más allá de las nuevas tecnologías y debe ser un espacio importante para nuestros niños, niñas y todos los ciudadanos, porque nos permite pensar críticamente, debatir y construir una provincia y un país más federal” señaló Gerardo Zamora.
Luego hicieron uso de la palabra algunas de las autoridades presentes y a continuación María Mercedes Tenti y Alejandro Yocca dieron cuenta del importante proceso de investigación para la publicación del “Colección 200 años de Autonomía Santiagueña”.
A sala llena llegó el momento del gran cierre del evento de la mano del Dúo Coplanacu quienes a fuerza de chacarera, gato y escondido inundaron de sonoridad santiagueña a la feria en uno de los eventos destacados de la jornada.
Luego de la actuación Roberto Cantos le dijo a El Chasqui Cultural “es un gusto participar en la presentación de esta colección de libros sobre la autonomía, un honor para nosotros que nos hayan convocado para acompañar en la Feria del Libro, muy contentos”.
“Muy contentos de estar aquí en la Feria del Libro y por supuesto en el stand de Santiago y como siempre la gente, los santiagueños están siempre acompañando” cerró Julio Paz.