El sábado 2 de julio de 13:30 a 15hs, en el marco de los talleres culturales del territorio ancestral indígena Tres ombúes, de dictará el “Taller de siku Warmikunapaq”. De manera gratuita y solo con reserva. Cupo limitado.

Se implementarán técnicas para conectarse con el instrumento.
Desarrollo:
Introducción a la historia del instrumento.
Técnicas de soplido.
Reconocimiento sonoro auditivo de complementariedad entre dos sikuris.
Acercamiento a las primeras melodías.
Transmisión oral y aprendizaje comunitario de Cinco Siglos (Himno a la Resistencia de los Pueblos Originarios.)
El taller estará a cargo de Munay Wayra.
Warmi Sikuri.
Referente del Centro Cultural Indígena Inalmama.
Guía musical de Inalmama – Warmi Sikuri.
Guía musical (warmi) de Comunidad Autóctona Runa Masis
Docente de Primaria.
Guía de Educación Viva y comunitaria.
Integrante de la Comunidad Multiétnica Tres Ombúes.
En tanto el domingo 3 de julio de 14 a 16hs, dictará el taller “Danzas Ancestrales” a cargo de Amankay Wiñay, también de manera gratuita.

La entrada al territorio ancestral indígena Tres ombúes es por Camino de Cintura (Ruta 4) entre autopista Riccheri y Río Matanza. Ciudad Evita, La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Colectivos que te acercan: 8, 92, 304, 338, 406.
Link de ubicación: https://goo.gl/maps/yUtKdCBUr7Cs6t3x8
Facebook: Comunidad Tres Ombúes
Instagram: tres.ombues
Correo: comunidadtresombues@gmail.com
FUENTE: Comunidad Tres Ombúes