Derechos Intelectuales en la Música – Banco de Música y Distribución Digital serán las charlas que ofrecerá el INAMU en Santiago del Estero.
Organizada por la Subsecretaría de Cultura de Santiago del Estero y el INAMU, las actividades con entrada libre y gratuita se desarrollarán en el Patio del Indio Froilán, Av. del Libertador (n) 4400 – Bo. Boca del Tigre, Ciudad de Santiago del Estero, en el marco de la XXI Marcha de los Bombos.
Jueves 20 de julio 16hs – Derechos Intelectuales en la Música
A cargo de Buco Cantlon (músico, presidente del INAMU).
En esta charla se dará a conocer información clave para desarrollarse profesionalmente y poder registrar, proteger y cobrar por las producciones musicales propias:
Contenidos: Introducción a los Derechos Intelectuales en la Música.
El Derecho de Autor (el salario de los creadores).
El Derecho de Intérprete.
El Derecho de Productor Fonográfico.
Plataformas de música y distribuidoras digitales (aspectos generales a tener en cuenta).
19hs – Banco de Música y Distribución Digital
A cargo de Buco Cantlon (músico, presidente del INAMU).
Una charla para conocer los aspectos generales del Banco de Música Independiente, una herramienta de acceso gratuito y federal a través de la cual, grupos y solistas de todas las provincias del país pueden cargar sus discos editados en forma independiente, generando un reservorio de contenidos para que los medios de comunicación dispongan de material musical que aporte al cumplimiento del artículo 65 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Nº 26.522).
También se explicará cómo funciona la distribución de música en las plataformas digitales (Spotify, iTunes, Deezer, etc.) y cómo subir nuestras canciones a través de las Agregadoras o Distribuidoras Digitales. Se explicará qué hay que tener en cuenta cuando firmamos un contrato con una agregadora, cómo son los acuerdos con la misma y qué es el código ISRC.
Más información en inamu.musica.ar
FUENTE: Instituto Nacional de la Música