El 2° Festival de cine independiente patagónico será en el mes de mayo

El 2° Festival de Cine Independiente e Itinerante Lorenzo Kelly será con modalidad mixta: presencial y virtual.

Se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de mayo de 2021 en las ciudades de Neuquén Capital, Plottier y Cipolletti.

El Festival fue impulsado en 2019 por la Actriz, Directora y Productora Aymará Rovera, en honor al cineasta de la región: Lorenzo Kelly. Quien retrató con su mirada la Patagonia al resto del mundo.

Este Evento ganó el concurso “Festivales argentinos” del Ministerio de Cultura de Nación, el cual permite poder realizar esta segunda edición con un staff de Realizadores de Neuquén y Río Negro.

Dentro de los objetivos del Festival, se pretende estimular la promoción, desarrollo y fomente de la producción cinematográfica. Fortaleciendo la educación artística a través de talleres de formación y master clases gratuitas a cargo de reconocidos artistas.

La intención del Festival es involucrar a las escuelas de Cine de la zona: la ENERC y el IUPA en las provincias de Neuquén y Rio Negro. Además, se intenta revalorizar el interés de la población en el arte en general y en el cine en particular llegando a sus localidades y barrios. Así también, potenciar a las provincias como escenario cinematográfico, difundiendo sus maravillas naturales.

El Festival propone ser un evento cinematográfico de Cine de Autor. Con una mirada federal, donde los protagonistas son los artistas patagónicos y argentinos.

Se exhibirá fuera de competencia 5 largometrajes y 5 documentales. En competencia se exhibirán Cortometrajes Patagónicos y Videoclips nacionales, con premiación a los Ganadores.

La actividad se centrará en la exhibición de producciones locales, nacionales y de países limítrofes. Conformando un espacio en el que se expongan realizaciones audiovisuales que reflejen la diversidad cultural, temática ideológica social latinoamericana con una mirada inclusiva, a través de historias plurales e interculturales.

Contará con las siguientes secciones:

Cine para Oír: Películas de ficción y documentales que abarcan la diversidad de la argentina con temática ideológica social e inclusiva a través de historias plurales Biográficas de Artistas Folclóricos.

Cine Indígena: Películas con temática de Pueblos Originarios.

Cine Infantil: Cortos animados y de Ficción.

Cine con Perspectiva de Género: Retrospectiva de Documentales de la directora Susana Nieri.

El Cine construye Memoria: Películas con temática de Derechos Humanos.

Cine de Homenaje: en esta edición a Realizadores fallecidos (Kelly, Pino)

La convocatoria estará abierta hasta el 26 de abril inclusive. Para mayor información enviar mail a: convocatorialorenzokelly@gmail.com

FUENTE: Diario 10 Digital

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: