El Carnaval Criollo de San Miguel se podrá ver en América TV y la Televisión Pública

Por Marcela Espinosa.

El domingo 5 de marzo a las 22hs, América TV reflejará lo que fue el Carnaval Criollo 2023, y la Televisión Pública lo hará en los próximos días, aún a confirmar.

Del 17 al 20 de febrero se llevó adelante una nueva y exitosa edición del Carnaval Criollo de San Miguel. Con una Plaza de Las Carretas colmada de familias de varios distritos del conurbano bonaerense. Se lucieron sobre el escenario, artistas regionales de primer nivel en danza y música, con el cierre de cada jornada a cargo de reconocidas figuras como Juanjo Abregú, Pancho Figueroa, Néstor Garnica y Los Alonsitos.

Además, se pudo disfrutar de la feria de artesanos y el patio gastronómico. La entrada fue libre y gratuita.

Con un comienzo atípico, por la baja temperatura más cercana a la temporada invernal que, al mes de febrero, dio inicio la 8ª edición del Carnaval Criollo el viernes 17, con el acompañamiento del público que no se desalentó con el frío, y pudo disfrutar de los ballets de danza, los grupos Los Aparceros, Los Caseros, los solistas Santiago Torres, Santiago Toledo y un cierre a pura chacarera de la mano de Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres.

La segunda jornada fue subiendo la temperatura ambiente y en el escenario, con la propuesta cuyana de Los Hermanos Bär, Los Nogales, La Sacha Fuga, La Eulogia Folk, una divertida intervención del dúo de payadores Gabotto Tokar interactuando con el público, los Ballets de danzas y en el cierre una verdadera fiesta con Juanjo Abregú, que llenó de zambas, escondidos, gatos y chacareras, a una plaza que no dejó de cantar y bailar junto al tucumano.

Siempre con la conducción de Maia Sasovsky y Eduardo Curcio, a partir de las 18hs, el domingo 19, continúo mejorando el clima y la fiesta. Se presentaron el Ballet Folklórico Municipal de San Miguel y el Ballet El Antigal. En música Los de Bella Vista, el cantor surero Jorge Aspiroz, Los del Conlara, y Los Colorados, quienes sumaron a su propuesta al legendario ex Chalchalero Pancho Figueroa, que le regaló al público todo su talento a través de sus clásicos inolvidables y recibió el enorme reconocimiento y cariño de la gente. El cierre estuvo a cargo de Néstor Garnica, que con su show hizo vibrar a una desbordante plaza, a tal punto de cortar la Av. León Gallardo, con las parejas de bailarines.

En tanto el último día, lunes 20, se pudo disfrutar de la danza con el Ballet Compañía de Mujeres Folklóricas Valquirias y el Ballet RS Company que presentó un show integral de danza, malambo y música en vivo, continuaron la dinámica cartelera los solistas Bruno González, el cantor de tango Oscar Ramírez, el grupo Vidaleros, Gerónimo Ferreyro, Maggie Cullen y un cierre a puro chamamé con Los Alonsitos. Si bien la Plaza de las Carretas se caracteriza por un público que gusta de bailar las danzas tradicionales, como zambas, gatos y chacareras, recibió a los correntinos con júbilo y la fiesta fue total.

Una vez más el Carnaval Criollo de San Miguel cumplió y hasta superó las expectativas, brindando una gran fiesta a la familia folclórica de la región, en dónde no faltó el mate, la reposera, la danza y los juegos típicos carnavaleros con espuma y harina.

Para quienes no pudieron asistir, lo podrán ver el 5 de marzo a las 22hs en América TV y en los próximos días en la Televisión Pública. Espacio ampliamente ganado, ya que el Carnaval Criollo de San Miguel ya es parte de los grandes festivales folclóricos de nuestro país.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: