El centenario de Ariel Ramírez, nombre prominente de la música argentina que el 4 de septiembre pasado hubiera cumplido 100 años, llegará el sábado a las 20hs al Teatro Colón con un concierto de homenaje promovido por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic).

Bajo la dirección musical de Gustavo “Popi” Spatocco (quien también condujo “Ariel Ramirez 100 años” en el Centro Cultural Kirchner), participarán Abel Pintos, Elena Roger, Antonio Tarragó Ros, Zamba Quipildor, Sandra Mihanovich, Hilda Herrera, Daniel Altamirano, Nadia Larcher, Raúl Olarte, Yamila Cafrune, Hermanas Vera, Irupé Tarragó Ros, grupo Ahyre, Bruno Arias y el Coro de Sadaic, con dirección de Damián Sánchez.
El artista santafesino que con “Misa Criolla” (1965) inauguró la música litúrgica argentina en grandes salas de conciertos de todo el planeta (incluido el Colón), volverá a estar presente próximamente en el máximo coliseo argentino para otro recital donde su hijo Facundo tocará dicha creación, “Navidad Nuestra” y su repertorio para piano.
Ramírez es un músico cuya obra como compositor y pianista marca una huella imponente en la cultura argentina a partir de creaciones donde también descuellan obras conceptuales como “Mujeres Argentinas”, “Los caudillos” y “Cantata Sudamericana”.
A ese legado se suman notables canciones folclóricas entre las que se cuentan “La tristecita”, “Antiguo dueño de las flechas (indio toba)”, “Los inundados”, “Agua y sol del Paraná”, “Volveré siempre a San Juan” y “Allá lejos y hace tiempo”, entre más.
“Mi viejo fue un compositor que marcó un antes y un después, que dejó una obra inmensa, que investigó sobre todas las formas musicales argentinas para proyectarlas a través de sonoridades nuevas y a través de trabajos de investigación con la percusión en el folclore que fueron realmente de vanguardia”, dijo Facundo Ramírez a Télam días atrás.
La serie de evocaciones en torno al artista centenario incluirán a su hijo que en noviembre actuará en la Feria Argentina en Dubai para el homenaje “Ariel Ramírez-100 años” “con una parte instrumental con obras emblemáticas que consagró a su piano y luego acompañaré a ‘Bruja’ Salguero, (junto a quien registró una valiosa recreación de ‘Mujeres argentinas’ a medio siglo de su estreno) que cantará algunas de sus canciones fundamentales”, contó.
Además, el 10 de diciembre se realizará en el anfiteatro del Parque del Sur de la ciudad de Santa Fe un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Provincial, con un cierre que prevé el estreno mundial de “Concierto Cuyano”, encabezado por Facundo.
FUENTE: Télam