El Chango Spasiuk con La Delio Valdez en el Luna Park

El domingo 14 la orquesta de cumbia La Delio Valdez desbordó el estadio porteño Luna Park en la segunda de las tres presentaciones de su reciente sexto álbum “El Tiempo y la Serenata” con un recital potente, impecable y festivo plagado de invitados y diversos momentos que dosificaron la natural apuesta por el baile.

Foto: Caro Padece

Aún con el sector de campo sin sus habituales butacas y convertido en una abigarrada pista, el conjunto matizó el pulso rítmico de su repertorio a partir de un espectáculo capaz de mostrar los aprendizajes y los puentes construidos en 13 años de notable actividad.

Si María Elena Walsh dio cuenta de su contexto con la estupenda “Serenata para la tierra de uno”, bien puede arriesgarse que La Delio Valdez con “El Tiempo y la Serenata”, su modo autogestivo de organización y su discurso consecuente construyó un posible alegato actual sobre el que posicionarse.

La agrupación con sus 16 integrantes fue capaz de recibir sobre el escenario a lo largo de la extensa velada a ilustres visitantes como Chango Spasiuk, La Bersuit, Richard Rosales (guitarrista de Ráfaga) y a los Hermanos Méndez, entre una galería de artistas que tiñeron una propuesta macerada con entrega.

Con el acordeonista y autor misionero compartieron “Cumbia del río” y la combinación entre el tradicional “Granja San Antonio” y la creación de Spasiuk “El Camino” y plasmaron lo que uno de sus miembros definió como “esta unión de cumbia y chamamé que son músicas del pueblo”.

Ayer lunes a la noche La Delio Valdez completó la impresionante trilogía de shows en el emblemático reducto del Bajo de Buenos Aires que prolonga un tour iniciado en julio en Mar del Plata y que hasta el 29 de octubre tiene otros 13 conciertos por el país y uno en Santiago de Chile.

La gira seguirá el viernes 19 en Quality Espacio de Córdoba, el 26 en Complejo La Superiora de San Juan, una noche después en el Arena Maipú de Mendoza, el 2 de septiembre llegará al Club Floresta de Tucumán, el 3 y el 4 a Tribus Club de Artes de Santa Fe, el 16 al Delmi salteño y el 17 al Estadio Olímpico de Palpalá.

En octubre y tras visitar el Club Chocolate de Santiago de Chile, hay espectáculos previstos en Opus Costanera de Río Cuarto (14), Club Estudiantes de Santa Rosa (21), Espacio Comuna de San Luis (22), Ruca Che de Neuquén (28) y Bomberos Voluntarios de Bariloche (29).

FUENTE: Télam

Deja un comentario

%d