La revista de folclore argentino que nació en 2020, crece día a día, y presenta las novedades de este año.
La revista El Chasqui Cultural nació con el objetivo de difundir la cultura folclórica argentina, a través de notas periodísticas de actualidad, informes, investigación, crónicas, historia, efemérides y entrevistas; en todas sus expresiones como, música, danza, literatura, cine, teatro, gastronomía, turismo, mitos y leyendas, tradición, artes plásticas, artesanías y oficios, pueblos originarios, ecología, festivales, museos, sitios históricos y turísticos, incluyendo todas las regiones de la República Argentina, de manera integral y federal.
Transcurría el año 2020 en plena pandemia y aparece nuestra revista en forma virtual, no solo para ser un medio de comunicación que aportara entretenimiento en aquellos momentos críticos que vivía la sociedad, sino con el firme propósito de permanecer en el tiempo y convertirse un espacio de difusión de nuestra cultura, muchas veces relegada ante tanto bombardeo de información sobre otros temas.
Fue así como el 17 de agosto de 2020 aparece nuestra primera publicación, y a partir de allí no paramos de crecer gracias al apoyo de diferentes actores culturales, artistas y el público en general.
Hoy estamos celebrando nuestro tercer aniversario y nos enorgullece anunciar las novedades, que pensamos, siempre para mejorar la experiencia de nuestros lectores.
Estrenamos tres nuevas secciones
“Leyendas”
En esta sección podrán encontrar con facilidad dentro del sitio, las historias y relatos tradicionales de todo el país, que hacen que sea tan rica nuestra cultura argentina.
“Cultura Matera”
Una sección diseñada para difundir todo lo referente al mundo del mate, con notas sobre la yerba mate, su producción, salud, historia, turismo, fiestas, festivales, documentales, exposiciones y muestras; de la costumbre más arraigada en cada hogar argentino.
“Biografías”
En esta sección vamos a repasar la vida y obra de las grandes figuras de nuestro folclore, músicos, cantantes, compositores, poetas, bailarines y artistas plásticos, que fueron y son pilares fundamentales de nuestra cultura, que no podemos olvidar y nos debemos comprometer a transmitir a las nuevas generaciones.
Además, continuaremos trabajando con la misma pasión y responsabilidad en nuestras clásicas secciones de Noticias, Entrevistas, Tradición, Festivales, Pueblos Originarios, Turismo, Agenda, Podcast, y Videos, más los destacados: Efemérides, Postales Argentinas y Humor.
Queremos compartir con ustedes, la alegría y la satisfacción por el trabajo realizado hasta hoy, y también queremos renovar el compromiso para continuar trabajando con la pasión, seriedad y responsabilidad que nuestra cultura folclórica se merece.
Por último, les queremos agradecer profundamente a nuestros lectores por su acompañamiento en estos tres años y los invitamos a visitarnos y apoyarnos en nuestro sitio web, en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram y en nuestro canal de Youtube.
Siempre en la difusión de lo nuestro, por muchos años más de El Chasqui Cultural ¡Salud!
De nuestra redacción.
El Chasqui Cultural para todos los artistas del Folklore y Danzas argentinas que quieren conservar y difundir su cultura, también para entrevistas a distintos músicos , una revista única en donde te habren la tranquera para que vos muestres tu trabajo. Que siga sonando fuerte el Clarinete del Chasqui!!!