El Teatro de La Rioja reabre sus puertas con una variada agenda

La Municipalidad de La Rioja a través de la Subsecretaría de Cultura llevará a cabo este viernes 3 de septiembre a las 20 horas, la Apertura de la Temporada 2021, del Teatro de la Ciudad, con numerosas presentaciones, iniciando con la imposición de la Sala “Cesar Torres” para luego dar lugar al espectáculo “Muero, luego existo”, de Jorge Díaz, con la dirección general de Claudia Lacasa.

Bajo los estrictos protocolos de bioseguridad y con la premisa de reactivar los espacios culturales, se llevará a cabo esta tan anhelada iniciativa que busca promover las producciones y propuestas locales, ofreciendo a los vecinos una nutrida grilla durante el mes de septiembre.

La titular del área, Yessika Rezinovsky remarcó que el Teatro va a ser la única sala habilitada en La Rioja y la misma contará con alrededor de 150 butacas. Además, remarcó “Con muy bajo presupuesto se ha logrado activar la sala, haciendo realidad dos de los ejes de la gestión de tener una ciudad activa, participativa que brinde oportunidades a los vecinos”.

En cuanto a la adenda que se llevará a cabo durante todo el mes de septiembre, se destacan las siguientes presentaciones: La Obra “Muero, luego existo”, de Jorge Díaz, con la dirección general de Claudia Lacasa que se realizará el viernes 3 y sábado 4.

El domingo 5 de septiembre, la Orquesta Municipal de Música Popular presenta: “Homenaje a William Córdoba”, concierto dedicado a quien fuera músico de la orquesta por más de dos décadas, con la dirección de Jorge Montero y los arreglos de Fernando Gramajo.

El viernes 10, la Orquesta Municipal Maestro Marcelo Domingo Neira presenta: “Punto de Partida”, un recorrido por el variado repertorio del elenco. Con la dirección de Daniel Maldonado y Miguel Bazán Lucero.

El 17 de septiembre el Ballet Municipal de Tango presenta: “Latidos de ayer y hoy” un espectáculo donde se fusiona el sentimiento de nuestro tango pasado con nuestro tango presente. Con coreografías de: Gisela Mora, Mariano Molina y Christian Squeo. Colaboran: Daniel Herrera y Facundo Oliva y contarán con la invitación de la cantante Mariel Valdez.

El sábado 18 el Ballet Municipal de Folklore “Liliana Albarracín” presenta: “Pa delante”

Una producción con el guion y coreografías de: Juan Luis Miguel y Carlos Campos.

El 19 de septiembre, el Departamento Municipal de Música presenta: “Reencuentro”, una invitación al pasaje por diversos géneros musicales conjugando música y danza. Con la dirección: Daniel “Zurdo” Díaz, la misma contará con invitados y colaboradores: Seminario de formación del ballet Clásico y Contemporáneo municipal dirigido por Mario González, Ballet Municipal de Folklore “Liliana Albarracín “y Cristian Páez.

Finalizando la agenda, el 30 de septiembre el ballet Clásico y Contemporáneo Municipal desplegará un espectáculo digno de una variada agenda.

Para mayor información consultar a la Fanpage de la Subsecretaría de Cultura Municipal.

Sobre la Sala

La imposición del nombre “César Torres” a la Sala del Teatro, corresponde, en rigor de verdad a la sanción de la ordenanza Nº 5908. de autoría del concejal del Frente de Todos, Walter Montivero. De esta distinción se desprende el reconocimiento a todos aquellos que contribuyeron en las risas y lágrimas que se disparan tras ver una obra de teatro.

Por ello, el propio edil realizó una semblanza de la enorme trayectoria de César Torres, pero además recordó a otros grandes del teatro y que construyeron los cimientos para la constitución del Teatro Estable Municipal y su expansión dentro y fuera de la Provincia. El primero en nombrar fue a Manuel Chiesa y le siguieron el recordado y gran Edgardo Gordillo, las risas que despertó Medio kilo, Juan De Torres, Carlos Pereyra, Mabel y Ana Galleguillo y todo el Teatro Estable Municipal.

A raíz de esta distinción, es que la propia Comedia de la Provincia, elenco que dirige César Torres se hizo eco de la noticia y posteó en sus redes sociales que “esto no significa el reconocimiento al director como artista de la escena, sino también a todos los actores y actrices que fueron parte fundamental del Teatro Estable Municipal”.

“Desde el elenco de la Comedia de la Provincia celebramos este merecido homenaje y esperamos pronto asistir a la sala, para presenciar juntos la inauguración con su nombre”, acotaron. 

Sobre César Torres: Es actor desde 1976, fue creador del Teatro Estable Municipal junto a Manuel Chiesa. En 1992 fundó “Macondo” y ejerció la docencia en el ISAC Alberto Mario Crulcich por veinticinco años. En la actualidad es el director de la Comedia de la Provincia, elenco de la Secretaría de Culturas, con la que ha cosechado un sinfín de premios y reconocimientos.

FUENTE: Diario Nueva Rioja

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: