Elena Mattos: “Estoy muy feliz con la respuesta de la gente”

Por Marcela Espinosa.

La reconocida pianista y compositora jujeña, Elena Mattos de larga trayectoria en la música folclórica de su provincia, cuenta con dos discos editados “Senderos de amor y piano” y “Senderos”. Actualmente trabaja en su tercer álbum. Recorrió importantes escenarios del país y recibió premios nacionales e internacionales.

La actual crisis sanitaria dejó en suspenso una gira por México, pero a la vez le permitió contactarse en forma virtual con la cantante Viviana Careaga de Buenos Aires, si bien se habían cruzado en diferentes festivales las urgencias de las actuaciones no les habían permitido conocerse personalmente. Sin embargo, ahora se encontraron y rápidamente coincidieron en trabajar juntas. El resultado fue la grabación del tema “Despedida jujeña” con video incluido, que estrenaron el 25 de mayo pasado. En diálogo exclusivo con El Chasqui Cultural, Elena nos cuenta acerca de este trabajo.

¿Cómo fue la experiencia de grabar con Viviana Careaga?

—¡Fue muy lindo! Estoy muy contenta de que me pase esto con Viviana, ella es una persona muy buena, no solo musicalmente, cuando conocés a alguien te das cuenta cuando es buena persona y eso es muy lindo, suma mucho tener gente así al lado de uno.

¿Cómo fue el proceso del trabajo a distancia Jujuy-Buenos Aires?

Cuando nos pusimos de acuerdo que íbamos a grabar, primero fuimos al estudio de grabación, yo hice toda la estructura instrumental con mis músicos, con Viviana nos comunicábamos por Whatsapp e hicimos un ensayo virtual, con las complicaciones que esto implica igual nos entendimos. Luego continuamos el trabajo ensayando y corrigiendo algunas cosas, siempre en forma virtual. Después ella desde Buenos Aires nos mandó la voz y acá el trabajo del sonidista fue muy bueno en unir todo, la música con la voz, el resultado fue espectacular, parecía que había venido a grabar acá a Jujuy.

¿Y en cuanto a la producción del video?

La grabación había quedado tan bonita que en seguida nos pusimos de acuerdo en que teníamos que hacer el video. La mitad yo acá en Jujuy y la otra mitad ella en Buenos Aires. Entonces pedí permiso en el Teatro Mitre, elevé unas notas pidiendo un piano y me dieron uno hermoso, le agradezco a Cultura, además el Teatro, las luces, me ayudaron acá en Jujuy para poder armar todo. Cuidamos los protocolos, con barbijos y las distancias correspondientes con los músicos. En las imágenes casi no se ven los barbijos porque queríamos que el video perdure en el tiempo y no que quede como un mal recuerdo de la situación actual.

¿Cómo te sentís trabajando en esta nueva modalidad virtual?

Feliz, no pensé que iba a tener el resultado que tuvo, un video muy bien editado, con muy buenas imágenes, inclusive con paisajes. Que sale de lo común también, tan bonito escuchar a un piano acompañando la saya, por ejemplo, que no es tan frecuente, las contestaciones que nos hacemos, sumado a toda la gente que ha trabajado atrás, para que esto salga y tenga un brillo, así como salió, la verdad que es una felicidad enorme.

¿Qué repercusiones tuviste de este trabajo hasta el momento?

—Muchas felicitaciones acá en Jujuy, a la gente le gustó mucho, hay un buen recibimiento del tema, todos dicen que está muy bonito, que está alegre, que da ganas de bailar, inclusive una señora de Uruguay me dijo que se emocionó al escuchar el tema, por lo que transmitimos con Viviana, eso me sorprendió, siendo de otro lado, que un carnavalito emocione, además de dar ganas de bailar. Estoy muy feliz con la respuesta de la gente.

¿Qué planes tenés a futuro?

—Por ahora mientras dure la pandemia estoy grabando en estudio, termino de hacer un tema y lo hago video, porque no tengo tantos videos y es lo que está haciendo, gracias a Dios, que todo el mundo se de vuelta a mirar a ver quién es Elena Mattos. La tecnología me mandó para todos lados.

Video: http://www.youtube.com/watch?v=JvisSFslOaY

Despedida jujeña (René Careaga)

Viviana Careaga & Elena Mattos

Deja un comentario

%d