En 2023 se estrenará la película documental sobre el Polaco Goyeneche

“Roberto Goyeneche. Las formas de la noche” está producido y dirigido por Marcelo Goyeneche, documentalista, docente, integrante de Documentalistas Argentinos (DOCA) y sobrino nieto de “El Polaco”.

La película sobre el ícono del tango, vecino del porteño barrio de Saavedra, Roberto “El Polaco” Goyeneche se estrenará en 2023, confirmaron el miércoles 30 de diciembre, sus realizadores.

“El 2023 se viene con un acontecimiento muy esperado. Nos encontraremos para ver la peli del `Polaco´. Feliz año y nos vemos en el cine”, se publicó en las redes sociales de este desarrollo audiovisual.

“Roberto Goyeneche. Las formas de la noche” está producido y dirigido por Marcelo Goyeneche, documentalista, docente, integrante de Documentalistas Argentinos (DOCA) y sobrino nieto de “El Polaco”.

Esta pieza fue declarada de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad y fue admitida en 2021 para ingresar al programa Participación Cultural – Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires. La intención era estrenar este año, pero los plazos se extendieron.

En febrero y marzo de 2022 se filmaron varias escenas en el barrio de Saavedra: en los murales de Melián al 3200, esquina icónica de la vida del Polaco Goyeneche, así como la esquina de Superí y Besares, frente al Parque Saavedra, que muestra su silueta junto a un micrófono. Otro punto donde se efectuaron tomas fue la calesita del Parque General Paz, actualmente sin uso, y el paso bajo nivel que lleva su nombre.

Se trató del último tramo del segmento de rodaje. Luego se pasó al proceso de edición del material audiovisual. Gracias al avance, se pudo confirmar que se estrenará este 2023.

La película es presentada como “un viaje emotivo y sensorial por la vida del cantor porteño, con material inédito, desde filmaciones familiares hasta el hallazgo de algunas grabaciones que se creían perdidas” en su reseña.

Se trata del primer film que busca honrar la figura del “Polaco”, que ya tiene calles, estatuas, murales y hasta el mencionado paso bajo nivel con su nombre en Saavedra.

FUENTE: Saavedra Online

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: