Fabián Flores propuso con éxito un primer encuentro folclórico

Fue este domingo en la ciudad de Del Viso, en donde se bailó y cantó a pleno sol y en familia.

Por Marcela Espinosa.

El compositor y cantor de folclore de extensa trayectoria, conocido como “El Tigre de las chacareras” sufrió este último tiempo, cómo todos los artistas, los inesperados efectos de la pandemia, dejando sus proyectos en pausa y coartando su posibilidad de trabajo. Tuvo que reinventarse y adaptarse a la virtualidad para seguir en contacto con su público que tanto lo admira y sigue.

Como todo gestor de cultura, a penas las circunstancias lo permitieron, no tardó en proponer un encuentro respetando los protocolos sanitarios indicados para la seguridad de todos. El lugar fue la Sociedad de Fomento San Cayetano en Del Viso, partido de Pilar, Buenos Aires. La fecha fue el domingo 7 de marzo de 2021. Un día soleado con clima ideal en un amplio espacio verde rodeado de añosos árboles, generaron las condiciones perfectas para que la familia folclórica se reencuentre después de un año y demostrar que es posible.

El chasqui Cultural cubrió el evento siendo testigo de la fiesta y dialogó con Fabián, a penas terminada su presentación de 2 horas.

¿Cómo viviste este primer encuentro directo con la gente?

—La verdad que tenía mucha incertidumbre y miedo también porque en lo personal uno sabe que se cuida y pretendemos que los demás hagan lo mismo y a veces no lo sabemos, pero bueno como pudieron ver la gente se ha comportado muy bien, ha mantenido distancia y ya con gran expectativa para la próxima que es el 4 de abril. La verdad que estoy muy contento porque me vinieron a visitar todos los amigos, algo muy esperado después de un año sin hacer música con público, esto es como subir la primera vez al escenario.

Todo lo facilito este predio amplio y arbolado que da oportunidad de mantener la distancia con comodidad

—Era lo que veníamos buscando, un lugar en principio que nos abra las puertas para poder explayar esto que nos gusta, hacer esta movida folclórica, de danza y mezclar un poco de otros ritmos también como es lo tropical que a la gente la gusta bailar. Pero era fundamental que tengamos un espacio grande y creemos que este es el lugar indicado y si Dios lo permite volveremos a hacerlo.

¿Notaste a la gente con ansiedad por compartir tardes cómo la de hoy?

—La verdad que sí, no pensé que iba a ser así, estamos en Del Viso y que venga gente desde San Miguel, José C Paz, Polvorines, Escobar, Palomar y de otros lugares, realmente me sorprendió y lo que más me sorprendió es que vengan colegas como Luisita Guillén y Ángel Mena, me dio la pauta de que esto fue mucho más allá de lo que esperábamos.

¿Esto da esperanza y entusiasmo para lo que se viene?

—Sí, obviamente, esto es una prueba piloto que se hizo en este lugar para ver si a posteriori se sigue haciendo, porque la intención era ver cuál era el comportamiento de la gente, por eso no se hizo la invitación a otros artistas ni a ballets, porque queríamos ver primero cómo respondía la gente y después sí. La próxima si Dios quiere tendremos más invitados, y ojalá que así sea porque cantar dos horas solo no es fácil, pero hay que hacer todo lo posible para que la gente se vaya contenta. Ojalá que podamos hacerlo y que sea tan lindo como lo de hoy.

Además de la organización de estos eventos ¿estás trabajando en otros proyectos?

—En lo personal hoy por hoy no estoy viviendo netamente de la música, estoy trabajando en una parrilla que es de nuestra propiedad con mi esposa y bueno se están abriendo las puertas y da más ánimo a que se puedan hacer más cosas. Con la música estoy casi todos los domingos en una parrilla criolla que se llama “Sabores a las brasas” que está en Fátima, es un lugar que me abrió las puertas, así que hay cositas que van sucediendo y alegran el corazón, porque que se abran puertas en estos tiempos no es fácil.

Ya casi finalizando la jornada ¿Cuál es tu evaluación del día de hoy?

—Te digo que estamos felices, porque acabo de hablar hace unos minutos con la gente de la comisión de este lugar, están contentísimos y sorprendidos al igual que yo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: