Fabián Tejada y Kamaruko en concierto el próximo fin de semana

El percusionista rionegrino Fabián Tejada junto a su agrupación Kamaruko, se presentará el sábado 22 de abril, a las 21hs, en Espacio Tucumán (Suipacha 140, CABA).

El concierto se trata de un proyecto de música multiétnica, que a través de instrumentos milenarios transita el pulso de nuestro espacio/tiempo.

El grupo está integrado por: Claudia Pisanu, Demian Premezzi, Mariano Saboredo, Lucas Lafauci y Fabian Tejada.

Kamaruko comienza en junio de 1998, con la idea de investigar y crear composiciones propias en percusión, pero también con la necesidad de explorar un lenguaje propio y genuino en el arte de los tambores.

Desde muy joven, Fabián Tejada, escuchaba a quienes luego se transformaron en sus referentes, como: Naná Vasconcelos, Domingo Cura, Dino Saluzzi, Uakti, Oregon, Codona, Hermeto Pascoal, Frank Zappa entre tantos otros, quienes fortalecieron su convicción de seguir una huella propia en el camino de la música.

Durante la década de los 90´ dos experiencias significativas lo marcaron a fuego y conformaron la génesis de una filosofía de vida a través del mundo de la percusión; el espectáculo de percusión y pintura “Viaje al Sol” creado en Bariloche en 1992 y la influencia de su primer maestro Daniel Mele director del Ensamble de Percusión “Orquesta Amarilla”, uno de los grupos pioneros del movimiento de percusión en la Argentina, proyecto del cual tuvo el honor de formar parte en aquellos años.

Eligió “Kamaruko” (Ceremonia Mapuche) para nombrar esta propuesta musical como un homenaje constante a la tierra donde se crió y creció: Río Negro – Patagonia y a sus pueblos originarios.

“La autenticidad de cualquier música étnica se origina, en que no hay distancia entre lo que se vive y lo que se toca”. Afirma Fabián Tejada.

Discografía en todas las plataformas digitales:

C/ Kamaruko Percusión:

“Ora Natural” 2002

“Gente de la Tierra” 2005

“Solo Ser” 2011

“Ofrenda” 2015

“Mundo Tambor” 2021

C/ Orquesta Amarilla Ensamble de Percusión:

“Pasajero del Tiempo” 2002

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: