En la edición 2021 de Carrozas estudiantiles de Gualeguaychú, los estudiantes de 4to y 5to y 6to año de colegios secundarios, volverán a mostrar que el arte está presente. Con una modalidad distinta, con un circuito adecuado al protocolo, se podrá disfrutar del trabajo de los estudiantes. Desde la Comisión Central de Carrozas anunciaron que el evento se llevará a cabo en el Corsódromo de la ciudad, el 21 de noviembre de 14:00 a 18:30 horas, con una entrada- bono contribución de $200.

El estudiantado exhibe sus talentos creativos, el cual realizan de forma conjunta, cultivando la solidaridad y el compañerismo. Este evento, es único en el país y uno de los más importantes de la ciudad de Gualeguaychú.
Los jóvenes gualeguaychuenses diseñan las carrozas en función de un significado, dividido en temática Libre y Primaveral, donde con varios meses de anticipación, comienzan sus trabajos en los galpones del puerto, que la Municipalidad acondiciona para su realización.
Las técnicas con las que se crean las carrozas se han ido mejorando año a año, probando distintas formas de forrado de las piezas, perfeccionando la técnica de cartapesta y las formas de pintado y armado. Cada año se usan más materiales reciclados, sumando la conciencia ambiental al perfil de este desfile que ha sido llamado “un milagro de engrudo y papel”.
A su vez, la comunidad docente tiene una gran participación en la organización, que, junto a las autoridades municipales y las personalidades destacadas de la cultura, forman parte de la celebración y del jurado para elegir a las carrozas ganadoras.
En varios sentidos, la Fiesta Nacional de Carrozas Estudiantiles es el preámbulo del “Carnaval del País”, porque anticipa el espíritu de celebración popular y colectiva que se vive durante el verano, y a su vez, funciona como “evento escuela” en tanto es un semillero de talentos del que surgen muchos de los diseñadores y las diseñadoras, cuyas obras se lucen en el Carnaval.
FUENTE: Vía País