Florencia Dávalos presenta “Celebración”

Desde el umbral de sus 50 y con 15 años en la música, y dos Premios Gardel en su haber, la cantante nos invita transitar un nuevo camino que resulta un gran desafío.

Trae en una de sus manos toda su historia de niña y en la otra un lápiz y una hoja en blanco donde se van dibujando poemas, canciones y textos con un trazo propio.

Florencia invita a una “Celebración”, en este contexto atípico y a la distancia, con la profunda convicción de que el canto nos une alrededor del fuego mágico que enciende el arte popular.

El concierto será un recorrido por canciones que la acompañaron en distintos momentos de su vida, desde su niñez hasta llegar al presente en que despliega una serie de canciones, textos y poemas propios.

Las voces de cantoras y cantores, compositoras y compositores de latinoamérica como Cecilia Todd y Mercedes Sosa, Chabuca Granda, Nicomedes Santa Cruz, Simón Díaz, Violeta Parra, Vinicius de Moraes, y la de su propio padre, Jaime Dávalos, fueron las que la abrazaron profundamente, y en honor a ello, y todo lo recibido celebra.

Cantora e intérprete de música folclórica argentina y latinoamericana proveniente de la ciudad de Zárate (pcia. De Buenos Aires).

Desde la formación de un dúo junto a Lucho Guedes hasta su consolidación como cantante solista de folclore, ha incursionado en diversas formaciones musicales, en tríos, cuartetos, quintetos junto a grandes músicos acompañantes.

En 2010 creó el proyecto “Memoria de la semilla” en homenaje al poeta Jaime Dávalos, su padre.

En 2013 fue galardonada con dos Premios Gardel, por el Álbum Memoria de Semilla en los rubros “Mejor álbum artista femenina de folklore” y “Mejor álbum nuevo artista femenino de folklore”. Ha realizado conciertos presentando el disco en destacadas salas de nuestro país y del exterior.

Como parte de ese proyecto viene difundiendo su obra a través de talleres y conciertos didácticos en escuelas del interior de nuestro país. En 2018 recibió una Beca de Formación del Fondo Nacional de las Artes por su proyecto Memoria de la semilla -Talleres y conciertos didácticos- para difundir la obra del poeta y compositor en las provincias de Salta y Jujuy.

Durante cuatro años formó un trío con Pepe Luna y Mario Gusso.  Paralelamente desarrolló un proyecto de dúo junto a la pianista riocuatense Mirta Pérez, con el proyecto “Piano y voz” con el cual realizó varias presentaciones entre las que destacan el Encuentro de Músicos de Rosario en 2015, y con el cual continúa su búsqueda artística.

Actualmente, continúa su camino musical junto al guitarrista Goyo Álvarez y la percusionista, Mariana Mariñelarena, realizando presentaciones en las que incluye poemas y composiciones propias junto a los clásicos de su repertorio.

Con “Celebración” en formato íntimo, Florencia Dávalos se presenta acompañada por Pablo Fraguela en piano. Con la colaboración escénica de Andrea Ojeda, este sábado 19 de septiembre a las 22 hs por Streaming Youtube Live de Pista urbana

 FUENTE: Florencia Dávalos Oficial

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: