“Fogón Virtual Federal” de Cantautores argentinos

Músicos de todo el país participan del “Fogón Virtual Federal”, un concurso organizado a través de las redes sociales con músicos amateurs de todo el país en el que se elegirá a un representante de cada región.

El concurso es organizado por la Subsecretaría de Cooperación Urbana Federal, en conjunto con el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el acompañamiento y colaboración de los gobiernos de Posadas (Misiones), Corrientes (Corrientes), Curuzú Cuatía (Corrientes), Qutilipi (Chaco), Yerba Buena (Tucumán), La Rioja (La Rioja), Palpalá (Jujuy), Tartagal (Salta), San Antonio de Areco (Buenos Aires), Coronel Rosales (Buenos Aires), Chajarí (Entre Ríos), Luján de Cuyo (Mendoza), General Alvear (Mendoza), Neuquén (Neuquén), El Bolsón (Río Negro), Puerto San Julián (Santa Cruz) y Rawson (Chubut).

Durante los dos días de competencia en que se desarrollaron las semifinales, votaron aproximadamente 15.000 personas de todo el país eligiendo a su cantautor preferido por medio de las historias de Instagram.

Las piezas audiovisuales, disponibles en el IGTV de la cuenta @bacoopfederal, fueron enviadas por los municipios. Se trata de canciones inéditas, compuestas y presentadas por cantautores de toda la Argentina que con su música buscan representar a su región en el Fogón Federal.

“Son oportunidades para que los muchos cantautores amateurs de nuestro país puedan tener una visualización mayor y den a conocer los distintos estilos musicales de nuestro país” destacó Lucas Delfino, subsecretario de Cooperación Urbana Federal del GCBA (área a cargo de la relación con todos los municipios del país)

En los últimos dos días se desarrollaron las finales en Tartagal (SALTA) – Yerba Buena (Tucumán) por la región NOA; Quitilipi (Chaco) – Ciudades de Corrientes (Corrientes) por NEA; Rawson (Chubut) – Puerto San Julián (Santa Cruz) por PATAGONIA; Cnel Rosales (Buenos Aires) – San Antonio de Areco (Buenos Aires) por CENTRO y Lujan de Cuyo (Mendoza) – General Alvear (Mendoza) por CUYO.

Los ganadores de cada región serán los representantes en el evento de cierre que se llevará a cabo en la plataforma de “Cultura en Casa” del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ‪el 26 de octubre.

FUENTE: Télam

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: