El espacio trabaja con todas las instituciones educativas del Chaco para acercar a los chicos a las actividades del campo.

La granja educativa La Josefina, ubicada en Nicolás Rojas Acosta 3500 en Barranqueras, Chaco es un microemprendimiento familiar que mezcla el turismo infantil con la enseñanza de la actividad rural, con el objetivo de poder inculcar a grandes y chicos de toda la provincia los valores del trabajo en el campo y el respeto y cuidado de la naturaleza.
El espacio cuenta con 4 hectáreas parquizadas, con corrales de animales típicos de granja, como caballos, vacas, pavos, gallinas, más una huerta orgánica donde se producen alimentos con los que luego se elaboran dulces y postres regionales, dando su aporte a la gastronomía local.
Ana María Valussi, propietaria de la granja educativa, dijo a Diario NORTE que el lugar es visitado por las escuelas de Resistencia y de Corrientes, “donde cada uno de los chicos viene a disfrutar de la naturaleza y enriquecer su espíritu, además de aprender actividades de campo y a valorar lo que la tierra nos da”.
Valussi remarcó que la idea del espacio es que los chicos sean multiplicadores de la propuesta ecológica que ofrece la granja, que hace más de 35 años viene brindando a los chaqueños conocimientos para adquirir destrezas y saberes que luego puedan ser llevados a su casa, “sea para plantar un árbol o criar un animal, tenemos satisfacciones porque los chicos se interesan y valoran lo que nosotros enseñamos”, señaló Valussi al respecto.
Lo primero que impacta al llegar a la granja son los monos carayá que pasean entre los árboles plantados por la misma Ana María hace 35 años. También hay animales de granja como conejos,
patos, pavos reales y vacas. Los visitantes pueden ver las características de cada uno de ellos y saber lo que hay que saber para su crianza.
Laura Angione, hija de Ana María Valussi y encargada de la granja, resaltó que la idea del espacio “es inculcar a los demás los valores de nuestro recurso natural, la gente que llega se asombra por la naturaleza que hay acá”.
En otro orden, Laura contó que la granja está encarando una nueva propuesta junto al Iprodich, para promover el acceso a actividades recreativas, rurales y de campo para personas con discapacidad, brindando entrada gratuita al predio. “Mediante este convenio de colaboración, nosotros ofrecemos nuestra casa a todas las personas capacidades especiales que quieran aprender un poquito más del campo”, expresó Laura.
Entre las propuestas de La Josefina hay desde actividades culturales hasta talleres de cerámica y reciclado, además de la oferta gastronómica que se puede disfrutar en el lugar al aire libre. “Queremos transmitir el amor por nuestro Chaco. Ese es el legado que queremos dejar a los jóvenes”, finalizó Laura.
FUENTE: Diario Norte