Guada, la neuquina que es pura pasión por el malambo

Con 17 años representará a su provincia en un certamen nacional femenino en Córdoba.

La versión femenina de la tradicional danza del folclore argentino se abre paso en la ciudad de Zapala, cabecera del centro neuquino, con el entusiasmo y la pasión de Guadalupe Valle, quien abrazó el folclore a corta edad y que hoy busca ser punta de lanza en el malambo femenino para que otras niñas y jóvenes sigan sus pasos. La bailarina en cada presentación se destaca por su elegancia y por su distinguida estilización folclórica al ejecutar los clásicos zapateos con movimientos de pies y piernas de notable calidad artística y escénica.

Guadalupe Valle, tiene 17 años, se encuentra cursando quinto año del secundario en el IFD N° 13. A la par cursa el cuarto año del profesorado de folclore y danzas nativas en la Agrupación El Baqueano de Zapala. Hace siete años que hace folclore y practica malambo junto al profesor Adrian Zúñiga en la escuela El Ventarrón hace tres años. La joven en diálogo con el LMNeuquén contó que hasta el momento ha participado en varios certámenes de la especialidad. “En 2019 participé en la primera edición del selectivo provincial de malambo femenino en Cutral Co, obtuve el cuarto puesto. Luego participé en Mainqué (Río Negro) donde obtuve el tercer puesto”.

Agregó que “cuando empezó la pandemia, se hicieron certámenes online y yo participé en un certamen que organizó “La Teresita” de Cutral Co y obtuve el primer puesto. Este año se realizó la segunda edición del selectivo provincial de malambo femenino, en ese certamen obtuve el segundo puesto y clasifiqué para el nacional como subcampeona”.

Así es que Guadalupe, o simplemente “Guada” para todos, tendrá el honor y el orgullo de representar a su ciudad y a la provincia en el Certamen Nacional de Malambo Femenino que se llevará a cabo en Villa Carlos Paz, Córdoba, del 19 al 22 de noviembre.

Hasta allí viajará “Guada” con su mochila cargada de sueños y expectativas, consciente que está sembrando una semilla muy importante en la cultura zapalina donde de alguna manera es una pionera en esta danza tradicional argentina. “Mis expectativas sobre el malambo es que el folclore no sea solo un rubro, sino que tenga más relevancia. Además, el malambo se ve mayormente en el hombre, pero a lo que quiero llegar es que está bueno que se vea que lo puede bailar la mujer, que se conozca y que otras mujeres se animen a participar de lo lindo que es el malambo”, contó con entusiasmo la joven artista zapalina.

La municipalidad de Zapala viene concretando un sistemático plan cultural de incentivo a todos los actores culturales de la ciudad, en lo que se refiere a la visibilización de las actividades y un fuerte respaldo para propiciar la participación de los artistas zapalinos en escenarios y certámenes provinciales y nacionales. “Al comenzar la gestión de gobierno, el intendente Carlos Koopmann me solicitó que los artistas locales vuelvan a ser protagonistas de los escenarios zapalinos. El apoyo a los artistas se visibiliza de diferentes maneras, generando espectáculos, festivales, facilitándoles espacios o materiales, promocionando sus presentaciones y en algunos casos también se han realizado ayudas para la concreción de presentaciones en festivales y concursos; tal es el caso de Guadalupe que participará en Villa Carlos Paz en el Certamen Nacional de Malambo Femenino. Todo un orgullo para Zapala”, comentó la Secretaría de Cultura, María José Rodríguez.

FUENTE: LM Neuquén

Deja un comentario

%d