La iniciativa, que se desarrollará entre el 7 y el 17 de junio, propone la realización de diez fogones en una decena de ciudades del país.

El grupo Campo+Ciudad y la Asociación Civil Vieytes organizaron un evento cultural, educativo y turístico llamado “Güemes 200+1”. Esta iniciativa propone reivindicar el rol de este militar salteño a través de una serie de fogones por diez provincias y un desfile a caballo en la ciudad de Salta.
Evento por Martín Miguel de Güemes
“Don Martín Miguel de Güemes es un prócer con el que los argentinos fuimos muy injustos. Sin su heroica defensa del norte, la expedición de San Martín a Chile y Perú hubiera sido irrealizable. Es el único general argentino que murió por heridas recibidas en combate, y las circunstancias de su muerte constituyen una muestra de coraje y sacrificio digna de una epopeya: gravemente herido, sus enemigos le ofrecieron salvoconducto y atención médica a cambio de que rindiera la Ciudad de Salta. Eligió morir antes que hacerlo”, explicaron los organizadores.
Sin embargo, y a pesar de la trascendencia histórica de Güemes, observaron que sólo en la provincia de Salta se reconoce su figura, aunque celebraron que, a partir de 2016, el 17 de junio, fecha de su muerte, sea feriado nacional. El año pasado se cumplieron 200 años de la muerte del general, pero a causa de la pandemia de coronavirus no hubo grandes celebraciones.
Por este motivo, Campo+Ciudad y la Asociación Civil Vieytes decidieron “reafirmar los valores y actos de Güemes” y propusieron una serie de actividades para el 201º aniversario de su muerte. La propuesta involucra a todo el país y busca que todos los argentinos puedan captar la esencia de su figura.
“Güemes agonizó diez días y diez noches. Durante ese tiempo, sus gauchos montaron guardia junto a su catre, bajo un cebil, en la Cañada de la Horqueta. A esas frías noches de junio remite la tradicional vigilia que tiene lugar en Salta en la víspera del aniversario. Es esa forma de homenajear al General y sus hombres la que queremos replicar, esta vez, en todo el país”, detallaron los organizadores del evento.
Para homenajear esta acción, el 200+1 propone que durante diez noches se realicen diez fogones en varias ciudades del país, donde se narrará la historia de Don Martín Miguel de Güemes, su vida, sus hazañas y su muerte. En cada conmemoración habrá música y comidas típicas.
El itinerario empezará el 7 de junio, fecha en la que el héroe fue herido, con un fogón en Río Gallegos (Santa Cruz), y seguirá en Cipolleti (Río Negro), luego Los Molles (San Luis), San Antonio de Areco (Buenos Aires), Curuzú Cuatiá (Corrientes), Icaño (Santiago del Estero), Armstrong (Santa Fe), Jesús María (Córdoba) y San Miguel de Tucumán, para, finalmente, en la noche del 16 de junio, unirse a los Gauchos de Güemes en la ciudad de Salta.
El 17 de junio se acompañará a los Gauchos de Güemes en su tradicional desfile a caballo. Pero, esta vez, invitando a que todos los gauchos de Argentina participen de esta iniciativa.
“El desafío logístico de coordinar diez eventos, recorriendo casi 7.000 kilómetros en 9 días, y de movilizar, alimentar y alojar miles de caballos desde todo el país hacia la ciudad de Salta es enorme. Sin embargo, estamos convencidos de que vale la pena el esfuerzo. Honrar la memoria de nuestros héroes es, también, hacer patria”, concluyeron los organizadores de 200+1.
FUENTE: Agrofy