El sábado 17 de octubre nos recibe en su casa, Guillermo Fernández, actor, cantante y compositor, figura fundamental del tango, con más de 50 años de trayectoria, en una charla relajada, para zapar, contar anécdotas y disfrutar de su música.

La Dirección General de Música, dependiente del Ministerio de Cultura, y el Canal de la Ciudad en colaboración con la discográfica Plaza Independencia Música, presentan su programa televisivo, “Música en Casa”, un ciclo de encuentros con artistas consagrados de diferentes géneros en el ambiente íntimo y cálido de sus hogares, propio del contexto de la pandemia que estamos transitando.
Con la dirección general de Juan Manuel Beati y la conducción de Mariana Bocca, Música en casa se transmite todos los sábados a las 22 hs. a través del Canal de la Ciudad y desde la plataforma Cultura en Casa del Ministerio de Cultura porteño.
El Canal de la Ciudad se emite por Cablevisión 7– 515 (Flow), Telecentro 22(Digital) – 71, Intv 27, Red Intercable 401 (Digital), DirecTV 239 Cultura en casa buenosaires.gob.ar/culturaencasa
Guillermo Fernández fue distinguido con el premio Konex 2005 y 2015 al “Mejor cantante de Tango de la década”, y ganó los Premios Ace, Estrella de Mar y Florencio Sánchez por sus espectáculos “El Romance del Romeo y la Julieta”, junto a Florencia Peña, “María de Buenos Aires” de Astor Piazzola, “Lo que me costó el amor de Laura” con Alejandro Dolina, “Mosqueteros del Tango” con Rubén Juárez y Raúl Lavié. Obtuvo el Premio Gardel a la Música, por su último trabajo discográfico “De criollos y tangueros” en el que presenta obras de su autoría y otras.
Como actor, tiene tres películas como protagonista: “La Canción de Buenos Aires” (1980), “Me robaron el papel picado” (2013) y “Punto Ciego” (2015).
Su LibroDisco de tango para chicos, El Tango es Puro Cuento, fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y se ha conformado un espectáculo musical para los más chicos.
Produjo, dirigió y condujo su propio programa de en la Televisión Pública, “Sarpando Tangos” durante tres temporadas, ternado al Premio Martín Fierro en dos oportunidades.
En el 2016 produjo, escribió y protagonizó, la opereta “Gardel, el musical”, recibiendo 9 nominaciones para los premios Hugo y ACE.
Recientemente protagonizó la ópera de Astor Piazzolla y Pierre Phillippe, “Crimen Pasional”, obteniendo 10 nominaciones para los premios Hugo al Musical, y recibiendo el galardón como “Mejor Protagonista de Musical”
En el Teatro Colón de Buenos Aires y en el mítico Teatro Real, la ópera de Madrid Protagonizó “El Abrazo del Tango y el Flamenco”, junto a Antonio Carmona y Miguel Poveda.
Acaba de finalizar una extensa gira por 50 ciudades de toda Europa que le llevó más de un año y medio.
FUENTE: buenosaires.gob.ar