Herrera realizará el 9° Encuentro Latinoamericano de Payadores en agosto

Con las actuaciones estelares del “Chaqueño” Palavecino y “El Indio” Lucio Rojas, la 9ª edición del “Encuentro Latinoamericano de Payadores” se desarrollará el 19 y 20 de agosto en la localidad Herrera, Santiago del Estero, y genera gran expectativa en esta región del departamento Avellaneda.  

El tradicional encuentro organizado por el payador santiagueño Lázaro Moreno, prepara su nueva edición para todos los vecinos de la zona, así como también para recibir un aluvión de visitantes provenientes de diversos puntos de la provincia, el país y Latinoamérica, en el que participarán además referentes de la música y la danza nacional.

La primera jornada, el sábado 19, comenzará al mediodía con la participación de payadores provenientes de Chile, Uruguay y Argentina. Además, habrá micrófono abierto para aquellos que quieran subirse al escenario; mientras que por la tarde noche, se presentará una destacada grilla de artistas.

En tanto, el domingo 20 la programación comenzará a las 13hs, con la actuación del “Chaqueño” Palavecino, la participación de escuelas de la región y un gran almuerzo criollo para todo el público.

A lo largo de la jornada está prevista la presencia de autoridades provinciales y municipales de zonas adyacentes. A las 21hs realizará su presentación “El Indio” Lucio Rojas y cerrará el encuentro un espectáculo musical de chacarera y chamamé que se extenderá hasta la medianoche.

A las figuras centrales de la grilla, Lucio Rojas y Chaqueño Palavecino, se sumarán como invitados especiales “Pitin” Salazar, Federico Córdoba y Facundo, entre otros.

Además, se confirmó la presencia de Sachamanta, Marito Coria, Ramón Villarreal y muchos artistas de la región de Avellaneda y alrededores.

Con las actuaciones de estas dos figuras nacionales, más la presencia de payadores latinoamericanos, la localidad de Herrera se prepara para recibir visitantes que arribarán para disfrutar de un espectáculo nativista de gran calidad artística y patriotismo.

FUENTE: Prensa Santiago y Agenda Cultural Añatuya

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: