Las actividades impulsadas por el Instituto Cultural incluyen el evento que tributa al emblemático cantautor, un “Concierto Patrio” con el Chango Spasiuk y la presentación de la Camerata Académica del Teatro Argentino.

En el marco de la Semana de Mayo y de un nuevo aniversario de la partida física de Atahualpa Yupanqui, el Instituto Cultural impulsa una importante agenda en La Plata con propuestas musicales libres y gratuitas que incluyen artistas como Peteco Carabajal, el Chango Spasiuk, Pedro Aznar y la Camerata Académica del Teatro Argentino en la esperada reapertura de la Sala Astor Piazzolla.
Bajo el lema “Escrito en el paisaje”, el Instituto Cultural rindió tributo a Atahualpa Yupanqui a 30 años de su muerte el lunes 23 de mayo a las 17:30hs en Sala Pettoruti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata. El evento ofició como apertura formal de la muestra “Tierra que anda” sobre la figura del artista, perteneciente a la Fundación Atahualpa Yupanqui y a la Asociación Civil por la Música, que tendrá lugar hasta el 5 de junio en la Sala Emilio Pettoruti del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, en 51 entre 9 y 10. Con entrada libre y gratuita, podrá visitarse de martes a domingos de 16 a 19hs. A su vez, el periodista Mariano del Mazo disertó sobre el significativo cantautor y poeta bonaerense.
En tanto, el 25 de Mayo a las 17:30hs se llevó a cabo la reapertura de la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino con un “Concierto Patrio” con entrada gratuita. Allí se presentó el acordeonista y compositor Chango Spasiuk junto a la Camerata Académica, en su primera actuación desde la pandemia.
Por último, el viernes 27 de mayo, a las 19hs, Atahualpa será el eje de una nueva edición de “Hechos de Canciones” que encabezará Pedro Aznar en el Salón Dorado de Casa de Gobierno (6 e/ 51 y 53, La Plata) y del cual formarán parte Lidia Borda, Nación Ekeko, Lucía Ceresani y las artistas de Código Provincia, Antonella Restucci y La Fruti. Se podrá ver en vivo a través del canal de Youtube BAProvincia.
“Es una alegría enorme contar con estas propuestas en una semana donde celebramos a Atahualpa y celebramos la patria”, comentó Florencia Saintout, titular del Instituto Cultural. “Jerarquizar la cultura de la capital de la provincia y devolverle protagonismo al Teatro Argentino es lo que nos pide nuestro gobernador Axel Kicillof”, concluyó.
FUENTE: Cultura Gobierno de la Provincia de Buenos Aires