El próximo miércoles 22 de marzo a las 17hs en el campus de la Universidad Nacional de General Sarmiento se realizará la ceremonia del Pacha Pokqoy Raymi, a cargo del Yachachej Héctor Hugo Sánchez Guzmán, en el marco de la apertura de actividades del Ciclo Reencuentros. Habrá también un intercambio de semillas entre los asistentes.
El Pacha Pokqoy Raymi – Equinoccio de Otoño- es una ceremonia andina que marca la llegada del otoño para el hemisferio sur. Dentro del calendario de los pueblos andinos quechuas- aymaras es el tiempo de la preservación de las semillas y de la preparación para un nuevo tiempo.
Los meses de febrero y marzo son los meses de celebraciones, de ceremonias referidas a la maduración o florecimiento, febrero es conocido como el paucar waray o qatun poqoy, mes florido hermoso y fino, con abundancia de agua y frutos, marzo es denominado con el nombre de pacha pokqoy, mes de maduración de los alimentos.
Son tiempos de descanso de la madre tierra, de recoger la siembra, de guardar y de acopiar lo esencial y necesario. Son tiempos también para agradecer lo que nos ha dado la pacha, de aprender a soltar y de prepararse para la siguiente cosecha.
Después de la ceremonia se realizará un espacio de intercambio de semillas y plantines.
El encuentro será el miércoles 22 de marzo, a las 17hs en W’aka del Campus UNGS, Juan María Gutiérrez 1150, Los Polvorines, Buenos Aires.