Redacción El Chasqui Cultural.
A Juanjo Abregú se lo puede considerar uno de los músicos más queridos y cercanos a la gente que, con toda humildad y generosidad, regala su talento en todos los escenarios de país, por eso tal vez, es que obtuvo el Premio Consagración en el Festival de La Salamanca 2022, en Santiago del Estero.

El viernes 25 de febrero dijo presente en el Carnaval Criollo de San Miguel, provincia de Buenos Aires, acompañando a Martín Paz, aunque tendrá su propia presentación con día y horario a confirmar ya que la fiesta debió ser reprogramada para el lunes 28 y martes 1 de marzo debido a las inclemencias del tiempo.
En la primera noche de Carnaval Juanjo conversó con El Chasqui Cultural y nos contó cómo lo vivió.
¿Cómo sentiste esta vuelta a la Plaza de las Carretas?
—Y es hermoso venir a la plaza, en esta ocasión me tocó acompañarlo a Martín, que fue la primera vez que vino acá, yo medio que me siento de San Miguel, porque vinimos gracias a Dios, varias veces, nos convocaron, y la plaza siempre es una fiesta. Es increíble el cariño de la gente, como están predispuestos a ser felices por un rato, a olvidarse de todos los problemas.
¿Después de la pandemia lo notás más entusiasmado al público?
—Y sí, porque creo que valoramos más ahora el día a día, después de la pandemia, muchos entendimos que hay que vivir cada día sin guardarnos nada. Porque no sabemos qué puede pasar el día de mañana, y es así también la vida, creo que hay que encararla así, hoy estamos en este lugar y vaya a saber si al año que viene estaremos todos, por eso es que siempre que la gente está predispuesta para la fiesta es algo hermosísimo.
Venís del Premio Consagración en el Festival de La Salamanca ¿Cómo te sentís al respecto?
—Una sorpresa, está mañana estuvimos con mi viejo los dos llorando, porque no lo podíamos creer. Yo fui al Festival de La Salamanca y medio que entré por la ventana porque ya estaba toda la grilla. Pero en Cosquín estuvimos tocando en la peña de La Salamanca, y nos fue muy bien, así que Pancho Cáceres, que es el organizador de la Fiesta de La Salamanca, me convocó. Me dijo: “Mirá ya está todo cerrado, pero quiero que estés” Así que, gracias a Dios estuve, obviamente en un horario que no era televisivo.
¿Por qué crees que te eligieron para el premio?
—Hoy los organizadores me contaron porque me eligieron. Dicen que el público santiagueño es muy exigente, es muy difícil. Yo por ejemplo soy de Tucumán, sin embargo, la gente bailó, lo disfrutó y vieron ese ida y vuelta que teníamos con el público, entonces lo valoraron muchísimo, y me sorprendió por completo, no me lo esperaba.
¿Cómo estás proyectando este año de trabajo?
—Tenemos con Martín para andar todavía varios festivales, con mi proyecto también vamos a andar. Pero se nos viene a mediados de año, mi cumpleaños que es el 2 de junio, lo voy a festejar en La Trastienda, antes lo había hecho en Niceto, pero este año va a ser mi primer Trastienda, y va a ser todo un desafío, pero lo vamos a vivir como una fiesta porque es mi cumpleaños, es a los primeros que les cuento, así que es una primicia, pronto vamos a empezar a promocionarlo.