Desde el miércoles 8 y hasta el domingo 12 de febrero se lleva a cabo la mayor fiesta del Valle Calchaquí tucumano, se trata de la edición 53º de la Fiesta Nacional del Queso.
En el Complejo Deportivo Democracia, RP 307- KM 61, Tafí del Valle, Tucumán; durante todo el día se desarrollan diferentes actividades para locales y turistas, como ofrenda a la Pachamama, bendición de frutos, desfiles de gauchos y carrozas alegóricas, paseo artesanal, comidas típicas y destrezas criollas.
Durante las tardes del sábado 11 y domingo 12, en el marco de las destrezas criollas se podrán ver tareas de corral, doma, enlazada, pialada y yerra tafinista.
Luego de la pausa obligada por la pandemia, regresa también el “Concurso de Queso Tafinisto”, en el que resultará ganador el mejor producto por su sabor, color, tamaño, presentación, entre otras particularidades que establece el reglamento.
En cuanto a los espectáculos musicales la fiesta presenta una cartelera de lujo. En su primer día pasaron por el escenario nada más y nada menos que Tributo a Los Cantores del Alba, El “negro” Palma, La Yunta y Abel Pintos. En tanto el jueves se presentaron Roxana Carabajal, Sergio Gallegillo y Destino San Javier. Para hoy viernes se espera la presentación de Los del Río 3, Paola Arias, Lázaro Caballero y Los Carabajal. El sábado será el turno de Las Voces y Diableros de Orán, Dalmiro Cuellar, Christian Herrera y Matacos, Sangre Mansera y Néstor Garnica. Para el cierre del domingo actuarán Los Sacheros, Walter Salina, La Cantada y Dúo Coplanacu. Además, todas las noches completan la cartelera destacados artistas de la región.
Las entradas tienen un valor de $3000 y $1500 para residentes. Se venden solamente en la entrada del predio, a partir de las 9hs.
El queso tafinisto se elabora desde el siglo XVII, a partir de la llegada de los jesuitas a la región. Se producen en las estancias del valle en forma artesanal.
Comparados con los mejores del mundo, recibieron premios nacionales e internacionales, su elaboración se considera como un patrimonio tradicional y es por ello que la mayor fiesta de los valles celebra este producto cada año en el mes de febrero en la Fiesta Nacional del Queso, en la que además se ponen de manifiesto las expresiones artísticas y culturales de su pueblo.
FUENTE: El Portal de Tafí del Valle