Por Marcela Espinosa.
Violinista, compositora y cantante de folclore, Adriana nació y vive en Tafí del Valle, provincia de Tucumán. Talentosa y con fuerte compromiso social, que pone de manifiesto en el último video que estrenó en su canal de Youtube, a las 00 hs de hoy 8 de marzo, al inicio el Día Internacional de la Mujer.

Con el tema “Canción Sin Miedo” de Vivir Quintana (México) Adriana, se planta y hace escuchar su voz frente a un flagelo que lejos se encuentra de recibir respuesta de quiénes les corresponde darla.
En su propia versión tucumana de la canción, la joven cantante alterna su dulce pero firme voz con testimonios de periodistas, integrantes de movimientos feministas y familiares de víctimas de femicidio que reclaman justicia, aún después de años de ocurridos los hechos de violencia. Cuenta además, con la participación especial de la coplera Isidora Álvarez de Guanco, emblemática mujer de 84 años, pionera en subir a los escenarios de la región.
El video se encuentra disponible en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=GCpkpBdt6Og y próximamente estará en todas las plataformas digitales.
En primera persona, Adriana nos cuenta sobre su último trabajo.
¿Hay algún momento en particular en que te halla impactado el tema de la violencia de género?
—En diciembre del año pasado, cuando escuché por primera vez entera la canción, la original, me largué a llorar, es algo muy fuerte. En el 2020 hemos finalizado con 329 femicidios, incluíos transfemicidios, con muchísimos niños que se han quedado sin su madre, una situación horrible. Este trabajo lo empezamos a proyectar en febrero, y hace un mes, que venimos grabando con mis compañeros que son de mi banda y de a poquito fuimos buscando las voces de las chicas que cantan y los testimonios de familiares de las víctimas. Queríamos estrenarlo el 8 de marzo como un homenaje, que la verdad no es un feliz día, es una conmemoración y desde la música aportar al pedido de justicia de todas estas víctimas.
¿Cuál es la situación de Tucumán respecto a este tema?
—Tucumán es la tercera provincia argentina con más casos de femicidios, hay una impunidad impresionante de parte del estado y de los jueces. Por eso esto es un pequeño granito de arena para la lucha de esos familiares y la de todas.
¿Por qué elegiste Canción Sin Miedo para tu video?
—Porque es de Vivir Quintana de México y hay muchas versiones de distintos países y bueno ahora está la versión tucumana. Lamentablemente estamos hermanadas en este tema.
¿Dónde se realizó la producción?
—La parte de Isidora se hizo en su casa, para cuidarla porque es una mujer grande. El resto del video lo filmamos con varias chicas compañeras músicas y también de organizaciones feministas en Tucumán, en el Rosedal del Parque 9 de Julio, un lugar muy lindo, y otra parte en una plaza de San Miguel de Tucumán, en un banco rojo que representa los femicidios.
¿Qué te motivó a invitar a la coplera Doña Isidora para este trabajo?
—Por lo que representa con respecto a la lucha de nosotras las músicas, ella es una mujer emblemática, una de las primeras en subir a los escenarios de Tafí del Valle, que en su tiempo debe haber sido muchísimo más difícil que ahora, y hoy en día el escenario del Festival del Queso lleva su nombre.
¿La conocías personalmente?
—La conocía de los escenarios donde la veía de chiquita cuándo iba a los festivales acá en el valle y ahora ha sido la primera vez que he tenido contacto con ella.
¿Cómo fue ese encuentro?
—Es una gran cantora de coplas y un amor de persona, así que ha sido un gusto compartir ese momento. De todas formas, después voy a subir unos videos, en los que yo toco el violín, alguna chacarera y ella quería bailar, tocaba su caja como bombo, así que pronto lo voy a estar subiendo.
Además de la música ¿participas en otras actividades relacionadas con las situaciones de violencia de género?
—Sí estoy participando de un pedido a nivel nacional de varias organizaciones no gubernamentales de actrices, periodistas, para que el Ni Una Menos sea una emergencia nacional, para que se cambien leyes y condenas a los femicidas. Hay un link de una junta de firmas virtual en el que quién quiera participar, lo puede hacer poniendo nada más que su nombre.
Canción Sin Miedo (Versión Tucumán-Argentina) – Adriana Rojas
Estreno en Youtube lunes 8 de marzo de 2021, 00 horas
Ficha técnica
Letra y música: Vivir Quintana (México)
Intérprete: Adriana Rojas
Adaptación de letra: Adriana Rojas
Participación especial: Isidora Álvarez de Guanco (coplera)
Coros:
Leila Masmud
Giselle Armas
Vanesa Seco
Lourdes López
Cecilia Correa
Matías Rojas
Guitarra: Adriana Rojas
Piano: Marcos H.
Bajo: Jorge Luna
Percusión: Matías Iván Rojas
Arreglo de voces: Matías Iván Rojas
Testimonios:
Mariana Romero (periodista)
María Inés Valdez (prima de Dana Alascio)
Nilda Zerpa (prima de Paola Tacacho)
Laura Moreira (hermana de Cynthia Moreira)
Sara del Valle Jaime (mamá de Vanesa Rotolo)
Amalia Ojeda (mamá de Milagros Avellaneda)
Jimena Maidana (amiga de Paola Tacacho)
Noelia Barros (MuMaLa)
Yanina Muñóz (MuMaLa)
Alejandra del Castillo (Plenario de Trabajadoras Tendencia)
Emilse Galvan (La Casa de las Mujeres Norma Nassif)
Natalia Armas
Dirección general: Adriana Rojas
Filmación: Nélson Cáceres
Drone: Diego Auad
Mezcla y mastering: Sebastian Sanabria- Estudio Ñandú Records
Edición de video: Nélson Cáceres
Diseño de portada: Federico Ale