La Incendiada Folk: presentó “Desde Casa” por streaming

El conjunto chaqueño se presentó el sábado 25 de septiembre a las 21hs con lo mejor de su repertorio en el ciclo de vivos “Desde Casa”, a través de las plataformas digítales del Multimedio.

Actualmente integrado por Sebastián Risso Patrón, de Monte Quemado, Santiago del Estero, en acordeón y coros; Aníbal Ramírez en guitarra y coros; Ezequiel Ayala en guitarra y primera voz, ambos de J. J. Castelli, Chaco; Martín Cardozo, de Charata, Chaco, en bajo y Leo Ojeda, de Resistencia, Chaco, en batería. Este conjunto con más de diez años de trayectoria lleva como bandera la chacarera del monte, para reivindicar la cultura folclórica a través de su música.

En diálogo con el Multimedio, el músico santiagueño Sebastián Risso Patrón habló sobre los inicios de la banda y sobre el show que brindaron el sábado. “La Incendiada Folk es un grupo que está en Resistencia, en la capital de Chaco. Somos cinco los integrantes, yo soy el acordeonista, nací en Monte Quemado, Santiago del Estero y vivo en Chaco hace 17 años por cuestiones laborales”, comenzó diciendo. Y profundizó: “Hace diez años que tenemos esta propuesta musical, en el año 2019 estuvimos compartiendo escenario con Coco Gómez en el Festival de Cosquín en la tercera luna, mostrando la chacarera del monte, que es un género que nos representa y nos identifica como región chaqueña”. En cuando a su material discográfico explicó: “Tenemos un disco grabado y estamos a punto de lanzar el segundo disco que se llama ‘Chaco mi lugar’; el primer disco se llama igual que el nombre de la banda, “La Incendiada”.

¿Qué tipo de repertorio presentaron?

–Tenemos chamamés en nuestro repertorio, zambas salteñas, tucumanas, santiagueñas y nos podemos ir a la parte del norte también con carnavalitos y tincus.

¿Cómo fue el show virtual?

–Primero defendiendo lo que llevamos como bandera a todos los escenarios, que es la chacarera del monte, eso sería lo principal en nuestro repertorio, poder mostrar eso y también homenajear y saludar a Nuevo Diario por sus 30 años; muy agradecidos a todo su equipo por habernos tenido en cuenta.

¿Cómo pasaron este tiempo de cuarentena alejados de los shows presenciales?

–A nosotros nos sirvió mucho para hacer cosas nuevas, reinventarnos con la tecnología, crear canciones, chacareras y seguir por supuesto a través de streaming, de las redes sociales, en contacto con la gente, con nuestro querido público.

¿Cómo viven el regreso a los escenarios?

–Estamos muy contentos de volver a los escenarios porque estábamos un poco preocupados por la situación, aquí en Chaco por suerte se liberó bastante y tenemos una hermosa agenda hasta diciembre ya cubierta, así que muy felices por ese lado, siguiendo con la música y peleándola. Esperamos en algún momento poder ir a Santiago, nunca fuimos a Capital, pero sí a Monte Quemado al Festival del Queso Copeño, también a Quimilí.

¿Tienen programada una gira?

–Por ahora en lo que sería la región del Litoral, tenemos Corrientes, San Miguel, tenemos también lo que es Chaco, Charata, Las Breñas, Resistencia y también parte de Santa Fe, como ser Reconquista y otros pueblitos.

FUENTE: Nuevo Diario

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: