La jineteada del Festival de Diamante tiene nuevos campeones

La Reina de las Jineteadas tuvo este martes su gran final. Durante la noche se disputaron un total de 40 montas, 20 en Bastos y 20 Clinas.

Emiliano Lalli, de Coronel Vidal, en el reservado “El Guri”, de Ito Oggero se consagró Campeón Nacional en la Categoría Bastos; y Joaquín Criolio, de Esquina Corrientes, en el reservado “El Dos Palabras”, de Ángel Ecclesia, en Clinas. También se premió a las mejores tropillas y al Encierro de Entabladas.

Los campeones recibieron una estatuilla realizada por escultor Marcelino Burne.

PREMIOS BASTOS FINAL
1 Emiliano Lalli – El Gurí, de Ito Oggero
2 Emiliano Gardiner – El Puestero, de Néstor Sosa
3 Pepe Musin – El Campo Afuera, de Cugat
4 Javier Echebeduren – El Libanero, de Fogón Líbano
PREMIOS CLINA FINAL
1 Joaquín Criolio – El Dos Palabras, de Ángel Ecclesia
2 Diego Perdomo – La Cachetona, de Laureano Papes
3 Gastón Mario – El Gancho, de Oscar Viganoni
4 Nelson Ortiz – La Candidata, de Mendizabal
PREMIO A LAS TROPILLAS
1-“Los Taitas”, de Mendizabal
2- “La Surera”, de Jorge Sap
3- “Los bonitos”, de Néstor Sosa


ENCIERRO TROPILLAS ENTABLADAS

Patricio Skansi, Tropilla de 10 tobianos mansos, de Arrecifes Buenos Aires.


Este martes, la jornada comenzó muy temprano. Las tribunas y plateas estaban colmadas de público que esperaban ansiosos el show de los diferentes artistas y la gran final de la jineteada.
Rodrigo González, el Ganador del Pre Diamante Solista Vocal, Sede Gaboto, fue el primero en subir al escenario. Luego, en el Campo “Martín Fierro” se realizó la demostración del encierro y suelta de entabladas, resultando ganador Patricio Skansi, de Arrecifes Buenos Aires, con la tropilla de 10 tobianos mansos.
La bailanta chamamecera llegó de la mano de “Los Tatas del Chamamé”, el conjunto diamantino presentó un show que incluyó sus grandes clásicos y puso a bailar al público.
Pasadas las 22 horas, el Escenario Mayor recibió a Los Entrerrianos Isondú, el grupo conformado por integrantes de Diamante y Paraná interpretó una selección de chamamés y canciones de ritmos litoraleños.
Luego, fue el turno de Francisco Cuestas. El cantante y compositor hizo un recorrido por su repertorio. Durante la presentación se realizó un homenaje a Néstor Cuestas, fallecido en 2020. El músico, junto a su madre y a su hermana, recibieron una placa recordatoria, ya que, por iniciativa del Presidente Municipal, Juan Carlos Darrichón, desde este año la tribuna federal comenzará a llamarse “Néstor Cuestas”, en reconocimiento a su trayectoria.
Uno de los momentos más esperados de la noche fue la presentación de Los Tekis. El exitoso grupo norteño hizo vibrar el escenario con un imponente show. La presentación incluyó temas de todo su repertorio a través de los casi 30 años de trayectoria en la música. Junto a Francisco Cuestas, cantaron “Hasta el otro Carnaval”.
Otra de las actuaciones destacadas fue la de Sele Vera y Los Pampas. La joven artista, que es furor en las redes sociales, llegó con su chamamé romántico al escenario “Carlos Santa María” para brindar un alegre espectáculo y lograr la ovación del público.
La joven rionegrina y su conjunto mantuvo al público cantando y bailando tanto en las gradas como en el campo, en un extenso y esperado show.


FUENTE: Municipalidad de Diamante

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: