La Manka Fiesta en La Quiaca se hará el 17 y 18 de octubre

Como cada año en la fiesta de la ollas o Manka FIesta podrán disfrutar de toda la artesanía de alfareros y comerciantes de la puna.

La Manka Fiesta o fiesta de las ollas se celebra cada tercer finde semana de octubre, en la ciudad fronteriza de La Quiaca. Este año tendrá lugar los días 17 y 18 del corrientes mes se realizará la fiesta y el fin de semana posterior se realizará la octava. Como todos los años, la cita es en el predio del exferrocarril Belgrano.
Zulema Gutiérrez, la directora de Cultura y Turismo del municipio quiaqueño y comentó que “se hará la convocatoria a inscripción de todos aquellos artesanos, productores, feriantes que venden ropa, gastronómicos a que se inscriban para que se comience a trabajar en la delimitación del lugar en el predio de la Manka Fiesta”.
Historia de la fiesta de las ollas
La Manka Fiesta es una feria que desde los inicios del siglo XX se realiza en La Quiaca el tercer domingo de octubre de cada año. Concurren feriantes del sur de Bolivia y del norte de Argentina (Salta y Jujuy), para vender y comprar artículos industrializados y artesanales, acopiar lana e intercambiar carne, semillas, hierbas, frutas secas, harinas, entre otros productos.
Si bien a lo largo de los años esta feria fue cambiando y adaptándose, el trueque perdura, aunque limitando algunos productos y bienes. Está es una práctica económica y antigua que forma parte de la cultura e identidad regional. El trueque mantiene y genera relaciones de comunidad y contribuye a afianzar la soberanía alimentaria como vía para alcanzar mejores condiciones de vida.
Música y baile
Abunda la comida regional, música y bailes en típicas carpas. Hay música de quenas y anatas, retumbo de cajas, chisporrotear de charangos. Las divertidas y amorosas coplas así como los regateos sin fin en quechua y en español son parte del ambiente.
Artesanos exhiben sus creencias a la par de orgullosos plateros que sonríen con un ojo en tanto que con el otro vigilan sus filigranas.
No faltan los brujos o chamanes, un poco médicos, pero fundamentalmente yuyeros sabios que con todo lo curan, todo lo adivinan y lo solucionan.

FUENTE: Todo Jujuy

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: