La Peña Oficial de Corrientes lleva el chamamé a los barrios

Las actividades contaron con la actuación de destacados artistas chamameceros que ofrecieron espectáculos musicales gratuitos en los barrios 17 de Agosto y San Gerónimo de la ciudad de Corrientes.

En dos barrios capitalinos se desarrolló simultáneamente el domingo la Peña Oficial de la Ciudad. En cada una de las barriadas actuaron destacados artistas chamameceros que ofrecieron espectáculos musicales gratuitos en escenarios montados en el 17 de Agosto y San Gerónimo.

“En un año tan particular en el cual se ha declarado al chamamé como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, queremos seguir llevando nuestra música y cultura a los distintos barrios de la ciudad para seguir concientizando de la oportunidad que esto significa para los correntinos”, señaló el secretario de Turismo, Cultura y Deportes del municipio, Juan Esteban Maldonado Yonna.

A su vez, el funcionario recordó que “con la Peña Oficial lo que se ha buscado desde el inicio de la gestión de Eduardo Tassano es poder hacer presente domingo tras domingo al chamamé por lo que significa en la cultura de la ciudad”. Es por ello que esta propuesta artística nunca dejó de desarrollarse, teniendo en cuenta que aun en época de aislamiento social por la pandemia de covid-19 este espectáculo siguió transmitiéndose cada fin de semana, con actuaciones transmitidas por las redes sociales de la Municipalidad.

Este domingo, uno de los escenarios barriales de la Peña Oficial de la Ciudad fue el barrio 17 de Agosto. A partir de las 18hs, en la plaza Mercosur (Milán y Trento) actuaron destacados artistas del género: Monte Adentro, Enzo Fernández y El Pomberito de las dos hileras.

Luego el camión móvil de chamamé se trasladó a la plaza de la Tradición (avenidas Raúl Alfonsín y Laprida) del barrio San Gerónimo, donde actuaron La Unión del Paraná, Los Puros, Ricardo Cenit y su conjunto.

“A partir de ahora vamos a estar llevando chamamé a los distintos barrios de la ciudad de manera espontánea y respetando todos los protocolos sanitarios que nos permitan seguir cuidándonos”, remarcó Maldonado Yonna.

FUENTE: El Litoral Corrientes

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: