La familia Herrera conmemora los 52 años de la creación del mítico instrumento, con una tradicional fiesta de tres jornadas.
En el marco de los 470 años de Santiago del Estero, una de las celebraciones más emotivas en el cumpleaños de la Madre de Ciudades, comenzó a desplegar sus 52 años de tradición, se trata de las Sachaguitarras Atamishqueñas, que a partir de hoy viernes 21 y hasta el domingo 23 de julio, los espera a todos en el Patio del Encuentro, a partir del mediodía en el predio de la Casa Museo de las Sachas en Villa Atamisqui, Santiago del Estero.
Con el auspicio del Gobierno de Santiago del Estero, la fiesta propone a santiagueños y turistas una amplia programación con danza, música, cine, artesanías y comidas típicas regionales.
Programación
Viernes 21
15hs: Encuentro de coplas, vidalas y música. Organizado por UPCN.
19hs: Proyección de la película “Salidos de la Salamanca” de Josefina Zavalia Abalos.
Cierre musical.
Sábado 22
14hs: Apertura con música y danza.
16hs: Vista del Gobernador Gerardo Zamora y el Vicegobernador Carlos Silva Neder.
17hs: Actuación de las Sachaguitarras y artistas de todo el país.
Domingo 23
11:30hs: Celebración de la misa santiagueña por el Padre Rolando Tenti con el acompañamiento musical de Las Sachaguitarras.
13hs: Música, danza y artistas invitados de todo el país.