Lanzan “Antología Volumen 3” el tesoro escondido del armonicista Hugo Díaz

Un trabajo de recopilación que trae a la luz 31 obras inéditas del reconocido músico santiagueño.

La espera ha terminado para todos los amantes de la música y los seguidores del talentoso músico argentino Hugo Díaz. Después de muchos años de búsqueda y dedicación, anunciaron el lanzamiento de “Antología – Volumen 3”, una colección única que revela un tesoro escondido del genial artista.

El jueves 10 de agosto, el legado musical de Hugo Díaz cobra vida nuevamente con la llegada de estas 31 obras hasta ahora desconocidas.

Estas joyas musicales, que permanecieron olvidadas durante más de 50 años, vienen a completar los Volúmenes 1 y 2 de la ya aclamada “Antología”, que fue publicada en 2009. La razón detrás de esta tardía incorporación radica en la persistencia y dedicación de aquellos que se embarcaron en una búsqueda de casi 15 años, desenterrando material inédito cuya existencia permanecía desconocida hasta ahora.

Como testimonio del valor histórico de estas composiciones, los Volúmenes 4 y 5 se lanzaron en 2012 con la esperanza de editar algún día la Antología 3, que hoy, a pesar de las deficiencias de audio de algunas de las fuentes originales, viene a completar los períodos entre 1956 a 1966 de la obra de Hugo Díaz.

“Antología Volumen 3” está disponible tanto en Plataformas Digitales como en formato de CD, permitiendo a los oyentes sumergirse en la brillantez artística de Hugo Díaz en cualquier momento y lugar.

Víctor Hugo Díaz, nació el 10 de agosto de 1927 en Santiago del Estero, fue un músico excepcional que dominaba la interpretación de la armónica, siendo un destacado cultor de la música de raíz folclórica, el tango y el jazz. Su formación intuitiva le permitió también destacarse en el violín, el piano y el contrabajo. Sus talentos musicales lo llevaron a iniciar su carrera en la radio de su provincia natal en 1936, y a los veinte años ya formaba parte de una banda de jazz como bajista, deslumbrando a todos con su virtuosismo y creatividad.

La influencia de Hugo Díaz trascendió fronteras y generaciones, dejando una huella imborrable en músicos de todo el mundo. Su legado perdura y se enriquece con el lanzamiento de “Antología Volumen 3”, una misión que llena de orgullo a todos aquellos involucrados en recuperar y reeditar la obra de este artista imprescindible.

Este 10 de agosto, celebramos el natalicio de Hugo Díaz y el Día del Armonicista Argentino, con el regalo musical que nos deja desde el más allá: una Antología que nos transportará a su universo sonoro único y nos recordará su genialidad eterna.

HUGO DÍAZ- ANTOLOGÍA VOL. 3:

CD.1

1-Para mis paisanos – Chacarera – 1953

2-Todos los domingos – Escondido – 1953

3-Indiana – Polca – 1954

4-General Pinedo – Polca – 1954

5-Cantando se van las penas – (Canta: Victoria Díaz) – Zamba –1955

6-Allá en el atardecer – (Cello: José Bragato) – Chamamé – 1955

7-Amor que vuelve (Canta: Victoria Díaz) – Polca –1955

8-Bailecito soy – Bailecito – 1955

9-La Cumparsita – Tango – 1955

10-El puro ritmo – Escondido – 1956

11-Selección de Chamamés I: “Villanueva” / “La tardecita” Chamamé – 1957

12-Selección de Rancheras: “Cadenita de amor” / “Afilador” / “Cancha a la rueda” – Ranchera – 1957

13-Por eso vengo – (Cantan Los Hermanos Ibáñez) Vidala – 1957

14-Se ha ido (Canta Victoria Díaz) Zamba – 1957

15-Danza Guaraní – (Orquesta de Argentino Galván) Polca – 1959

16-Zamba para mi luna – (Orquesta de Argentino Galván) – Zamba – 1959

CD.2

1-Canto de pájaros Polca – circa 1960

2-Selección de Chamamés II: “Fierro punta” / “Selva porá” / “Merceditas” Chamamé – circa 1960

3-No quiero que te vayas- Zamba – 1963

4-Chacarera del violín – Chacarera – 1963

5-Villa de Villares – Bailecito – 1963

6-Agitando pañuelos – Zamba – 1963

7-La López Pereyra – Zamba – 1966

8-El 180 – Gato – 1966

9-Zamba de usted – Zamba – 1966

10-La endiablada – Chacarera – 1966

11-Lección de besos – Yenca – 1966

12-Inolvidable – Bolero – 1966

13-Solo / Menina moça – Bossa Nova – 1966

14-El sucumbré – Taquirari tropical – 1966

Bonus Track:

15-Tema principal del Film “Historia de una soga” – Incidental – 1956

Podés escuchar Antología vol. 3 en: https://n9.cl/l0g55

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: