Lanzamiento oficial de la 21ª Marcha de los Bombos

El evento esperado por miles de santiagueños y turistas ya tiene fecha confirmada para este 2023.

Al aire libre, desde el emblemático Patio del Indio Froilan, el viernes 12 de mayo, en conferencia de prensa lanzaron oficialmente la 21ª Marcha de los Bombos. El tradicional evento esperado por miles de santiagueños y turistas de todo el país se llevará a cabo el sábado 22 de julio de 2023, con sus 3 columnas: “Columna sur” (Av. Belgrano y Arco de Ingreso) organizada por Eduardo Mizoguchi, “Columna Banda” (Plaza Belgrano) Organizada por el Centro Cultural Telesita y Merendero Manos Solidarias y “Columna Norte” Patio del Indio Froilan, todas con horario de salida a las 10 de la mañana.

La conferencia de prensa contó con el acompañamiento del Subsecretario de Cultura Juan Leguizamón y el Director de Cultura de la Municipalidad Francisco Avendaño y representantes de la Municipalidad de La Banda junto a los organizadores Froilan González, Tere Castronuovo y Eduardo Mizoguchi, entre otros referentes de la música y la danza local.

En el marco de una serie de anuncios se informó que habrá varias actividades durante el mes de julio a partir del 1º como, por ejemplo, el 6, 7 y 13 los jardines de infantes harán la previa de la marcha ingresando al patio del Indio Froilan con los bombos, incorporando de este modo la tradición en los más pequeños junto al trabajo de padres y docentes, que realizarán además actividades durante todo el día.

También, se anunció la realización de varias propuestas culturales como, Taller de canto coral, Talleres de danza y percusión Afro, Talleres de ensamble de percusión y la presentación del documental “Nacidos de la Salamanca”.

Los organizadores agradecieron el apoyo y las adhesiones de todo el país, como las de Neuquén, Jujuy, Santa Fe, Chubut y Buenos Aires. Por otro lado, anunciaron que se está trabajando fuerte en un proyecto para que el bombo sea declarado “Instrumento Nacional”.

De este modo quedó oficializado el tradicional evento, que formará parte de los festejos por los 470° años de la Madre de Ciudades.

Redacción El Chasqui Cultural

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: