Leonardo Miranda presentó “Obrero del Canto” en Cosquín

El cantautor chubutense Leonardo Miranda se encuentra en la ciudad de Cosquín, en el marco del Festival Nacional de Folklore y lo consideró una excelente oportunidad para presentar su nuevo material discográfico “Obrero del Canto”.

En la peña de Radio Guarany, brindó una conferencia de prensa para periodistas de distintas provincias en la que contó que el nuevo disco comenzó a grabarlo poco antes de la crisis sanitaria, lo cual complicó el trabajo, sin embargo, decidió continuar frente a las dificultades y logró completar el proyecto. Esta situación derivó en el cambio de nombre, que un primer momento se iba a llamar “Nosotros los patagónicos” pero ante las adversidades que debió superar, decidió que se titule “Obrero del Canto”.

El nuevo material lo integran 14 temas de su autoría que desandan su decir patagónico con ritmos como, chacareras, kaanis, zambas, milongas, polkas, rasguido doble, canción y vals. Incluye además “Nosotros los patagónicos” un retumbo de Eduardo Paillacan.

Además, de la presentación oficial de su nuevo disco, Miranda brindó un show en la peña de Radio Guarany y compartió escenario con el Chaqueño Palavecino.

Comienza así, el cantautor nacido en Esquel, a transitar el camino de una serie de presentaciones, en peñas y festivales para llevar su nuevo puñado de canciones con la impronta de hombre campero y patagónico.

OBRERO DEL CANTO

1.Obrero del canto (Chacarera)

2.Piel de guanaco (Kaani)

3.Soy esto y nada más (Zamba)

4.Corazón de puestero (Milonga)

5.El último caudillo (Zamba)

6.Milagros (Polka)

7.Serafín (Canción)

8. Tañi pulki (Kaani)

9.Corazón apurado (Zamba)

10.El último vino (Rasguido doble)

11.Miráme (Canción)

12.Pa´ cuando vuelvas (Chacarera)

13.Bailarín (Zamba)

14.Elegancia (Vals)

15.Nosotros los patagónicos (Retumbo)

FICHA TÉCNICA

Leonardo Miranda: Voz líder en todos los temas.

Christian Milani: Punteos y arreglos de todos los temas.

Raúl Milani y Carlos Molina: Guitarra base en todos los temas.

Raúl Milani: Guitarrón cuyano en temas 4, 7, 11 y 14.

Miguel Torres: Percusión en temas 1, 3, 9, 12, 13 y 15.

Miguel Curaqueo: Bajo eléctrico en temas 1, 2, 3, 5, 6, 8, 9, 10, 12, 13 y 15.

Demian Luaces: Violín en tema 1.

Técnicos de grabación: Miguel Curaqueo y Christian Milani.

Mezcla y masterización: Leonardo Miranda.

Dirección musical: Leonardo Miranda.

Arte gráfico: Levi D Sanhueza.

Grabado y masterizado en Estudio “El Bagual” entre el 10 de julio de 2019 y el 20 de octubre de 2021.

Redacción El Chasqui Cultural

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: